¡Oaxaca es un Estado con Ocho Regiones para descubrir! Lucio Gopar un experto en turismo y cultura nos comparte importante contenido desde hace casi 6 años.
Una tarea que solo la realiza alguien muy comprometido, sobre todo cuando se hace de forma independiente, se valora que Lucio Gopar esté dedicado a crear contenido recomendando semana a semana lugares turísticos de Oaxaca, así como historias de éxito de brillantes personajes de Oaxaca. Te invito a leer sobre nuestro Estado y después encontrarás más detalles sobre la labor de Lucio Gopar, embajador de turismo y cultura de nuestra entidad.
Por: Eduardo Dí Garcí. Fotos: Omar Maya Calvo/Max Scherenberg Noyola.
Prepárate para vivir una aventura inolvidable en Oaxaca, el quinto Estado más grande México, Oaxaca te espera con sus ocho regiones llenas de encanto y diversidad. Cada rincón te ofrece una experiencia única, desde la historia y la arquitectura de sus ciudades, hasta la magia de sus tradiciones y la delicia de su gastronomía.
Cada región tiene su propio encanto, sus bellezas son muy extensas, pero aquí te hago un resumen de cada una de ellas:
Valles Centrales: Comienza tu aventura en la Ciudad de Oaxaca, una joya colonial con un centro histórico lleno de belleza y tradición. Explora los alrededores de la capital y déjate llevar por su encanto de sus pueblos conurbados. Istmo de Tehuantepec: Sumérgete en la cultura viva del istmo, donde las tradiciones indígenas se muestran con orgullo. Disfruta de la belleza de sus mercados tradicionales y de la hospitalidad de su gente.
Mixteca: Descubre la riqueza histórica de la Mixteca, visita Tlaxiaco conocido como el París Chiquito y explora la Ruta Dominica con sus exconventos de gran belleza arquitectónica.
Costa: Relájate en las playas de la Costa Oaxaqueña desde las preciosas Lagunas de Chacahua, Cerro Hermoso, las tantas playas de Pochutla que tiene para descansar, hasta las más conocidas como son Bahías de Huatulco y Puerto Escondido. En diferentes municipios de la Costa vas a encontrar una gran variedad de playas con diferentes estilos para disfrutar del sol, la arena y el mar.
Papaloapan: Déjate llevar por la magia de la región del Papaloapan, con sus ríos, sus lagunas y todos sus encantos que atrapan a visitantes de lugares muy lejanos. Sierra Sur: Adéntrate en la Sierra Sur, donde las montañas se alzan imponentes, aquí te reciben con una gran infraestructura que incluye atractivos turísticos, sus bellísimas cabañas con la vista del cañón del bosque, sus restaurantes románticos en las montañas y sus bellas flores que puedes llevar a casa, puesto que también tienen viveros familiares, toda esa magia la puedes vivir en distintos lugares de municipios de esta región.
Sierra Norte: Explora los bosques de la Sierra Norte, con sus pueblos mancomunados y sus novedosos servicios harán que tu experiencia sea muy importante, su mirador de cristal, sus puentes colgantes y sus miradores en las partes más altas, te harán sentir que eres una persona tan valiosa que eres capaz de consentirte y tener importantes servicios para que los disfrutes.
Cañada: Esta es una región pequeña pero muy importante, conocida quizás a nivel mundial por los grandes personajes que vinieron a visitar a la gran Sacerdotisa de los Hongos que nació en Huautla de Jiménez, por cierto hay Museo con parte de su vestuario y objetos de su vida. Su catedral y su río Teotl, son lugares que disfrutan los visitantes durante su estancia en este lugar.
Visita el Estado de Oaxaca y conoce el México de provincia, como en ningún otro Estado del país, por su conservación en todos los aspectos. Lucio Gopar, Columnista que se ha convertido en Embajador del Turismo y Cultura de Oaxaca.
La pasión por dar a conocer lo mejor de Oaxaca, nos ha mantenido durante 5años y 7 meses compartiendo con los lectores de esta columna la riqueza cultural y el talento que brilla en el Estado. A través de las recomendaciones de Lugares Turísticos de Oaxaca, promovemos los lugares más conocidos, hasta los rincones escondidos que se han convertido en joyas del turismo, ya que hay personas que se organizan para convertir sus pueblos en centros de servicios y atención a los visitantes, logrando así integrarse a la industria del turismo.
Más allá de la belleza paisajística, esta columna también es un escenario para celebrar el talento que hay en nuestra Entidad Oaxaqueña, ya que cada semana presentamos historias de personas que inspiran: Artistas Plásticos, Diseñadores Textiles, Cantantes, todo tipo de emprendedores, Artesanos, historias de éxito que dejan huella indeleble en el alma de Oaxaca y que son nuestro orgullo por poner en alto y ser ejemplos de que sí se puede triunfar en la vida.
Cada semana con la publicación de las semblanzas de la gente que ha destacado por su compromiso con ellos mismos, con su familia y por ser gente de bien, motivamos a otras personas que están con la incertidumbre de poner todo su empeño en sus proyectos, siendo así esta columna un referente y una inspiración para jóvenes y adultos en que tenemos una gran energía positiva que nos puede conducir al éxito, todo esto comentó contento el también Lic. en Administración de Empresas Lucio Gopar.
Continuó en la entrevista este gran embajador de turismo y cultura de Oaxaca: “Nos alegra que hemos sido en algunos el primer medio que ha dado a conocer la historia de algunos personajes, como por ejemplo Artistas Plásticos, pero hemos visto también que al darse a conocer han podido crecer, se les han abierto más puertas debido a la difusión que se les ha proporcionado desde este espacio, siendo así que algunos artistas plásticos que aquí se promocionaron por primera vez en su vida, posteriormente nos han dado la noticia de que han expuesto en Museos como en el Louvre en París, en Nueva York y en grandes ciudades de diferentes países, lo cual nos llena de satisfacción, ya que detrás de mí hay un gran equipo, a quienes también agradezco por estar al tanto, semana a semana para poder trabajar, en el diseño, trabajar en la corrección de texto y estilo, así como en el arte, para poderles presentar esta columna y que a ustedes les sirva desde
cada situación en la que se encuentren, ya sea como lector, ya sea como protagonista de un proyecto, etc., pero el beneficio es para todos”.
Así mismo el Lic. Lucio Gopar envió un agradecimiento también, a los fotógrafos y a las personas que intervienen para proporcionar información cuando se les solicita, para facilitar la presentación de este trabajo.
Finalizó el columnista en turismo y cultura: “Con el favor de su atención aquí seguiremos en esta labor de dar a conocer lo mejor de Oaxaca, que puedo sintetizar en pocas palabras: valorando y difundiendo su inventario natural, su inventario cultural y el inventario de su gente valiosa, de la cual todo el equipo de este medio, se siente muy satisfecha.