// Demanda pobladores de Xonene frenar extracción de pétreos - Panorama del Pacifico
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Edil Carmona Laredo respalda acciones para evitar daños al ambiente

SAN PEDRO POCHUTLA, Oax.- Preocupados por el daño ecológico que se ocasiona al río de la comunidad de Xonene, a partir del la explotación de los materiales pétreos, autoridades auxiliares y pobladores acudieron este lunes al Palacio Municipal para plantear esta problemática al presidente municipal Raymundo Carmona Laredo.

En la reunión participó el agente Gerardo Pina Vázquez y el representante interino de Bienes Comunales, Venancio Venegas, además de ciudadanos de Xonene, quienes pidieron la intervención del edil para que se revisen los permisos de construcción en la riviera del río; se examine el uso de los baños cerca de la misma y sobre todo se hagan las demandas y gestiones necesarias para que la Semarnat verifique la explotación de los materiales pétreos, como arena y grava.

Dicho saqueo, expusieron, se ha venido realizando desde hace cuatro años de manera inconsciente, a raíz de la concesión otorgada a la Sociedad Corporativa “El Manantial” en el año 2010, que han provocado daños irreparables, primeramente la división del caudal a partir de las excavaciones con retroexcavadoras, lo que ha dejado a las galerías filtrantes casi secas y como segundo, los peligros a los que se enfrentan los ciudadanos que viven en el lugar.

Ante tales demandas, Carmona Laredo dijo que está en la mejor disposición de solicitar que las instancias correspondientes verifiquen cada una de las demandas y enfatizó que la problemática ecológica se debe solucionar de manera rápida.

Precisó que ello no sólo afecta el afluente y a los pobladores de Xonene, sino también a 36 mil habitantes pochutlecos que gozan del servicio de agua potable y el cual puede verse perjudicado con este tipo de acciones.

El presidente municipal se comprometió a hacer la denuncia a la brevedad posible para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realice la investigación e inspección necesaria, para constatar si se están violando normas ambientales y en su caso proceder con la clausura.

Por otra parte, los pobladores ahí presentes denunciaron estar cansados de la manera en que los concesionarios de “El Manantial” están acabando con el patrimonio natural, aprovechando los recursos que sólo benefician al presidente de la asociación, Alfonso Pina Avecilla, quien se lleva ganancias del 80 por ciento y los 23 integrantes más el monto restante, dejando así a los demás pobladores sin recursos.

“Ya tenemos las pruebas necesarias para que la concesión sea revocada, Xonene es una comunidad indígena y tienen derecho de acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas de explotar recursos para su beneficio”, dijeron.

Confiaron en que el ayuntamiento que encabeza Carmona Laredo los apoye en las gestiones necesarias, con el propósito de evitar más daños al medio ambiente.

print