La Fiscalía General de la República interpondrá un recurso de apelación.
El juez Gerardo Alarcón López dictó el auto de apertura a juicio oral en contra del ex el titular de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya Austin.
Sin embargo, está la posibilidad de que se pueda suspender dicha apertura debido a que aún se pueden interponer algunos recursos como es el juicio de amparo que había solicitado la defensa del ex funcionario
Luego de una audiencia que duró siete horas, la defensa de Lozoya encabezada por Miguel Ontiveros Alonso logró una victoria parcial ya que el juez le rechazó 22 pruebas, les aceptó parcialmente siete y en su totalidad le aceptó sólo cinco.
En tanto a Lozoya les aceptaron 29 testigos y ocho pruebas documentales.
Por esta situación la Fiscalía General de la República interpondrá un recurso de apelación luego de los rechazos a las pruebas con las que acusa al ex titular de Pemex asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho
Al término de la audiencia el abogado defensor de Lozoya Miguel Ontiveros Alonso insistió en que su representado subrayó que van a pagar en su totalidad más reparación del daño por el caso Odebrecht.
“Independientemente del litigio en que nos encontramos porque esta es una acción litigiosa en la que nos encontramos el día de hoy, nosotros y le confirmo palabras del propio Emilio de hace unos minutos me lo que se ha fijado por el monto independientemente de las exclusiones probatorias que han sido parciales o totales el día de hoy lo vamos a pagar, entonces no hay cambio vamos a pagar los más de 200 millones de pesos que se han fijado”, anunció el abogado defensor de Lozoya
Durante la audiencia y en lo que fue su única intervención a través e videoconferencia la señora Gilda Margarita Austin, madre de Emilio Lozoya, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a que su hijo pueda acceder a un criterio de oportunidad y destacó que la Unidad de Inteligencia Financiera tiene pruebas contra el ex presidente Enrique Peña Nieto.
Ontiveros Alonso insistió en que en este caso no habrá más audiencias por lo que será hasta el 27 de abril cuando se lleve a cabo la diligencia por el caso Agronitrogenados.
“Como el propio juez lo señaló en el ámbito de su última intervención pues suspende la materialización del auto de apertura al juicio de tal manera que sea en un tiempo prudente para que podamos materializar lo que hemos dicho desde hace más de dos años que es el último paso del criterio de oportunidad que es la reparación del daño en el marco el caso Odebrechte y también la reparación del daño en el caso Agronitrogenados, asi que ahí nos encontramos, ya no habrá más audiencias en el marco de la etapa intermedia en el caso Odebrecht concluyó, ahora nosotros nos vamos a preparar para seguir colaborando para lograr que antes de que venga la audiencia de abril de Agronitrogenados podamos ya materializar los acuerdos reparatorios en el marco de los dos casos y excluir la responsabilidad penal”, sentenció Ontiveros Alonso.