// ¿A qué se dedica Oceanografía? - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Es una empresa que ofrece servicios para la industria petrolera, dice sentirse orgullosa por operar la mayor cantidad de embarcaciones en la Sonda de Campeche.
Oceanografía emitió a Banamex facaturas por cobrar a Pemex por 585 millones de dólares. (Especial )
milenio.com
MAYRA MARTÍNEZ MEDINA

Ciudad de México
Oceanografía es una empresa que ofrece servicios costa afuera para la industria petrolera. Entre 1999 y 2013, obtuvo poco más de 160 licitaciones públicas nacionales e internacionales para proveer servicios y obra pública a Pemex Exploración y Producción (PEP), subsidiaria de Petróleos Mexicanos. De a cuerdo con información de Pemex, el valor de estos contratos suma 31 mil millones de pesos.

Esta empresa de origen mexicano, cuenta con 40 años de experiencia en el mercado de instalación, inspección y mantenimiento de estructuras marinas, servicios de apoyo a perforación, logística de materiales, transporte de personal, así como inspección, instalación y construcción de ductos submarinos.

Entre los contratos más importantes que obtuvo Oceanografía con Pemex destacan un servicio de montaje de equipos y estructuras diversas a instalaciones de PEP en el Golfo de México, por cuatro mil 902 millones de pesos. Este contrato fue asignado en 2007, de acuerdo con datos de Compranet.

Otro contrato importante fue el de mantenimiento a instalaciones costa fuera de las regiones marinas con apoyo de una embarcación de posicionamiento dinámico, por el que obtuvo poco más de dos mil 338 millones de pesos.

Entre 2009 y 2013, Oceanografía también trabajó con Pemex en la construcción de ductos marinos, realizó servicios de interconexión submarina y participó en la construcción de obras complementarias para plataformas de PEP, además realizó la renta de buques para transportes, fletes y remolques.

En su página de internet Oceanografía destaca sentirse orgullosa por manejar la mayor cantidad de embarcaciones en la Sonda de Campeche.

Los antecedentes de corrupción

El origen de la empresa data de 1968, cuando Amado Yáñez Correa fundó Consultores y Contratistas en Oceanografía, S.A de CV.

Sus hijos Carlos Daniel Yáñez y Amado Omar Yáñez Osuna son accionistas de la empresa. Este último también es propietario del equipo de futbol los Gallos Blancos de Querétaro.

En 2006, la Auditoría Superior de la Federación realizó las primeras alertas sobre supuestas violaciones a las leyes de Obra Pública por parte de Oceanografía.

Sin embargo, fue hasta el 11 de febrero de este 2014 cuando la Secretaría de la Función Pública inhabilitó a la empresa para celebrar contratos con dependencias del gobierno o entidades de la administración pública federal, esto después de investigar contratos firmados entre 2011 y 2012.

Los problemas financieros

A principios de año, Oceanografía comenzó a mostrar problemas financieros al caer en un impago de intereses por un bono de deuda que emitió en 2008 por 335 millones de dólares.

El dueño de la empresa, Amado Yáñez, dijo en una conferencia telefónica con inversionistas -al referirse al impago- que sólo tenían 50 millones de dólares de flujo en caja, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg.

Adicionalmente la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró a la empresa, propiedad de Amado Yáñez, luego de que Banamex detectara supuestas fraudes por 400 millones de dólares.

La empresa se respaldó en un programa de descuento de facturas que supuestamente tenía con Petróleos Mexicanos para obtener financiamiento de Banamex.

Cuando Banamex intentó cobrar esas facturas a Pemex, ambas instituciones identificaron la existencia de un fraude, por lo cual la institución financiera dio aviso a la Comisión Nacional Bancaria de Valores.

print