// Un Encantador pueblo es Santa Catarina Lachatao y el Ing. Santiago Aguilar Sánchez, Guardián del Medio Ambiente. - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Santiago Aguilar, es un apasionado de la Sostenibilidad, un ejemplo de Compromiso Ambiental, que en el área en donde se desenvuelve, en la Costa de Oaxaca, es muy reconocido, siendo
también invitado a participar en proyectos en otras ciudades. Su legado es “Cuidar el Futuro de la
Tierra”, un testimonio de amor por la naturaleza, su compromiso ambiental es un gran ejemplo de
inspiración para todos. Más adelante te platico sobre su formación, experiencia y proyectos.
Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.
Si quieres quitarte esa presión alta, te aconsejo que te desconectes de los problemas cotidianos. Y
te recomiendo tomar un descanso en un entorno natural. El contacto con la naturaleza y el aire
fresco pueden tener un efecto calmante en la mente y el cuerpo. Paz y tranquilidad, en un lugar
solitario, puedes experimentar una sensación de paz y tranquilidad, al escapar del bullicio de la
ciudad y disfrutar de momentos de una forma de vida de calma y serenidad, esto te lo puede
ofrecer un pueblo cercano a Oaxaca, que es Santa Catarina Lachatao.
Es un pueblo que está a tan solo hora y media de distancia de la capital del Estado de Oaxaca. Para
ir hacia ese hermoso poblado, tienes que tomar como punto de partida el Monumento a “Juárez”,
que está en la salida para el Istmo de Tehuantepec, del monumento vas a avanzar alrededor de 55
kilómetros y cuando arribes al puente “Guelatao II”, anteriormente conocido como “Puente de
Fierro” te integras a la desviación a la derecha, hasta que llegues a San juan Chicomexúchitl, que
es hasta donde hay asfalto, posteriormente empieza la terracería. Pasando primeramente la
comunidad de San Miguel Amatlán, a pocos minutos encontrarás el anhelado Santa Catarina
Lachatao.
Se tienen registros de que este lugar fue habitado desde la época prehispánica, ahí se encuentra
un sitio arqueológico, por su ubicación geográfica podrás apreciar hermosos amaneceres y puestas
de sol por las tardes. La belleza antigua del pueblo combinado con los arreglos que le han
realizado, permite que camines por calles empedradas que le dan un toque muy especial,
pudiendo además de comer delicioso, con platillos que son preparados a base de fuego con leña, ir
a su museo comunitario, en donde podrás apreciar más el lugar por todas las piezas que ahí seencuentran.
La casa de los tíos de Do Benito Juárez expresidente de México aquí en Santa Catarina Lachatao. Al
caminar por la cúspide de la montaña que se ubica a dos kilómetros del centro de Lachatao,
conocido como “El Cerro del Jaguar”, por la similitud que guarda con una elevación que se
menciona en códices prehispánicos, según algunos estudios el cerro pudo haber sido labrado por
los antiguos zapotecas para asemejarse al monte sagrado de Cocijo, Dios de la lluvia y del rayo.
Precioso templo antiguo aquí en Santa Catarina Lachatao. También aquí se encuentra el lugar
llamado Xia-Yetza el cual en su cima resguarda una zona arqueológica casi intacta, desde donde se
realizan cada año celebraciones durante el equinoccio.
Así que sino tienes plan, recuerda que esta experiencia es una opción y así el visitar un pueblo
alejado de la Ciudad, como Santa Catarina Lachatao, te dará la oportunidad de sumergirte en la
cultura local, y conocer las tradiciones y costumbres de la comunidad, Además de poder

interactuar con los lugareños, probar sus deliciosos platillos típicos y aprender sobre su historia y
estilo de vida.
Santiago Aguilar un Ejemplo del Compromiso Ambiental, que inspira a las nuevas generaciones.
Santiago Aguilar nació en Puerto Escondido un lugar en donde el cuidado del medio ambiente es
primordial, debido a la exigencia y por el bien de la ciudadanía, así como por la importante
industria turística, que atiende visitantes de todo el mundo y que hoy por hoy, con la super
carretera de Oaxaca a Puerto Escondido, está creciendo de forma precipitosa.
Por ello es que el Ing. Santiago Aguilar, se ha dedicado a prepararse académicamente, él es
egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, como Ingeniero Químico, con la
especialidad en Tratabilidad de Aguas Residuales y con una capacitación continua, para poder
hacer Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, pero no solo en Puerto Escondido, sino en
cualquier lugar en donde lo llaman, ya que el Ing. Aguilar es muy reconocido en este campo,
gozando de un prestigio así como seguridad y confianza, en la dirección y ejecución de este tipo de
obras, por ello él y su equipo son conocidos como: “Promotores del Saneamiento, así como de la
Protección del Océano y del Medio Ambiente en general”.
El mismo nos comenta la agradable y emotiva experiencia que fue el trabajar en una planta de
tratamiento de aguas residuales de la empresa Sunpure en Florida Estados Unidos, en el año de
1999, trabajando para Am Todd Corporation, siendo parte del estricto equipo de Control de
Calidad, de la División Cítricos y de enlace con Coca Cola Atlanta. Cuando de joven Santiago Aguilar
pensó en ayudar de alguna manera a los pueblos en desarrollo, -creo que ni él mismo se imaginó
que se metería tan de lleno a este tema, pero sobre todo en lo que respecta a hacer realidad, lo
que muchos promueven y difunden, ya que en el caso de él, está especializado en diversos
aspectos, todos enfocados a lo que es el cuidado de los ecosistemas, por mencionar algunos, parte
de sus ocupaciones son:
– Realizar estudios de alta especialidad de lodos activados en el Instituto Mexicano de Tecnología
del Agua (IMTA).
– Se encuentra especializado en separación de sólido-líquido por centrifugación en Westfalia
Separator.
– Constructor de Redes de Agua Potable, Drenaje Sanitario y Plantas de Tratamiento de Aguas
Residuales.
– Perforador de Pozos y servicios a equipos de bombeo.
Las experiencias que ha vivido en su trayectoria, abarcan diferentes ciudades de Oaxaca, así como
del interior del país y en Estados Unidos y es que su profesión la ve con mucha pasión, siendo su
inspiración su familia, que son muy unidos y que eso le da mucha energía y vitalidad, pero además
Santiago Aguilar posee una sonrisa que se le dibuja en todo momento, lo que hace más agradable
su trato con todo tipo de personas.
Dentro de otro tipo de trabajos también en el año 2009 construyó junto con un equipo, 14 plantas
purificadoras de agua.
Su tema es siempre el medio ambiente y por lo mismo desde el año 2005 siempre ha pertenecido
a Comités de Saneamiento y de Playas Limpias, ya que en Puerto Escondido están los ojos de
mucha gente, por los intereses que hay en el sector turístico. Pero que además por salud se le da

la importancia, siendo más relevante el tema de los cuidados del medio ambiente, por ser un
punto de fama mundial, que tiene que estar protegido.
En Santiago Aguilar Sánchez, pueden encontrar a un gran aliado para literalmente sanear su medio
ambiente y así conservar los ecosistemas, para que también las nuevas generaciones puedan
disfrutar de los recursos naturales, que a nosotros nos dieron la oportunidad nuestros ancestros
de poder utilizar los recursos gracias a su cuidado, quizás empírico, pero provechemos todos los
conocimientos y el recorrido profesional de este importante especialista que hace con amor su
trabajo, además de sugerir las mejores opciones por el bien de nuestro planeta.
Datos de contacto Facebook: Santiago Aguilar Sánchez. whatsapp 9541116755 y el correo
electrónico es santiagoaguilarsanchez@gmail.com
Es un verdadero tesoro para la costa de Oaxaca que Santiago Aguilar esté aquí, su dedicación al
cuidado del medio ambiente y su experiencia en el tratamiento de aguas residuales es una
ventaja. Ya que tener a un especialista local que pueda resolver las necesidades ambientales de
manera eficiente y con profundo conocimiento del territorio, es una gran ventaja. No solo se
asegura la conservación del medio ambiente y la salud de las comunidades, sino que también se
reducen los costos al evitar la contratación de expertos que vengan de otras ciudades lejanas.
Santiago Aguilar es un ejemplo de talento local que contribuye al bienestar de su comunidad y al
cuidado de la hermosa Costa Oaxaqueña, que es un orgullo y parte importante del patrimonio
natural de Oaxaca y de México.

print