Trabajadores del Ayuntamiento coincidieron en señalar que es lamentable que el tesorero provoque un clima de inestabilidad en el municipio y que éste ni siquiera ha dado cuenta de los manejos de los recursos públicos donde se habla que han desaparecido misteriosamente más de 7 millones de pesos.
Por. Luis Miguel ORTIZ/ foto Jorge Romero
Puerto Escondido, Oax.- Trabajadores del Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec coincidieron en señalar que es lamentable que el tesorero provoque un clima de inestabilidad en el municipio y que éste ni siquiera ha dado cuenta de los manejos de los recursos públicos donde se habla que han desaparecido misteriosamente más de 7 millones de pesos.
“Es momento de que el tesorero se presente para que se pueda destrabar el conflicto, sin embargo no lo ha hecho, lo que pone en evidencia la escasez de voluntad de su parte, seguiré apostando a la transparencia para evitar que haya confrontaciones”, informó el munícipe Antonio Roldán.
Según un ciudadano, el Tesorero es protegido por un grupo de priistas, que pretenden desestabilizar la región y apoderarse del ayuntamiento, mediante acciones gansteriles”.
De hecho, el mismo edil precisó que para poder saquear las cuentas del banco Banorte y poder manejar a diestra y siniestra los recursos que son del pueblo y deben ser aplicados en obras y acciones en beneficio de los ciudadanos, falsificaron su firma por lo que ya ha sido integrado el legajo de investigación correspondiente en contra del Tesorero, quien tendrá que responder de manera legal el paradero del dinero del municipio.
La disputa de los recursos del Municipio de San Pedro Mixtepec, y la desaparición del Tesorero Municipal, Abdías Isaí Alavés García, ha dejado sin pago a decenas de trabajadores tanto del Ayuntamiento como de la Agencia Municipal, quienes por no compartir los ideales de la “Comisión de Hacienda” que apoyan al Tesorero Municipal en los manejos ilegales de los recursos de la jurisdicción.
Ayer lunes, decenas de empleados de la jurisdicción, principalmente del Sistema DIF, salieron a las calles de Puerto Escondido con una marcha encabezada por su Presidenta Honoraria, Lourdes Rossette Cruz, para exigir el pago de dos quincenas consecutivas que no ha sido cubierto por Alavés García a quien responsabilizaron de manera directa del conflicto político que existe al interior de la jurisdicción.
SISTEMA DIF, EL MÁS AFECTADO
Luego de la marcha que se realizó sobre la calle tercera poniente de este destino de playa, los trabajadores se situaron a las afueras del banco Banorte, ubicado en la Avenida Hidalgo, en donde bloquearon el acceso principal a camioneros y transportistas para esperar la llegada del Tesorero Municipal quien de nueva cuenta pasó por alto los requerimientos del edil sampedruno.
La Presidenta del DIF, Lourdes Rossette, señaló que es injusto que por problema político que existe al interior del municipio, los trabajadores de la instancia a su cargo se han quedado sin el pago correspondiente a su trabajo desde hace dos quincenas y que incluso se han suspendido ya los apoyos hacia los sectores vulnerables.