En total desfilaron 12 mil 442 elementos de los distintos contingentes de las Fuerzas Armadas y civiles
Share on facebookShare on twitterShare on google_plusone_shareShare on emailMore Sharing Services
Enrique Sánchez / Fotos: Notimex, Cuartoscuro, Mario Espinosa
excelsior.com.mx/
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre.- De la fiesta multicolor que significó el Grito de Independencia el martes en el Zócalo capitalino, al reconocimiento de ayer a las Fuerzas Armadas por su papel en favor de la Patria. Así se celebró este año el 205 Aniversario del inicio de la Independencia.
En la Plaza de la Constitución, el presidente Enrique Peña Nieto izó la bandera monumental; estuvo flanqueado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y de Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón.
Estuvieron presentes, además, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial.
En su calidad de comandante de las Fuerzas Armadas, Peña Nieto pasó revista a bordo de un vehículo militar Humvee a las tropas que participarían en este tradicional desfile militar, entre elementos del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea, la Policía Federal y contingentes civiles como los Charros.
En total 12 mil 442 elementos de los distintos contingentes a bordo de 331 vehículos y 266 animales.
Desde el balcón central, el titular del Ejecutivo federal, acompañado de su esposa Angélica Rivera, atestiguó el inicio de la parada militar.
Destreza
Quince elementos del agrupamiento de paracaidistas hizo gala de sus destrezas para descender en pleno Zócalo ante el aplauso de las familias reunidas, y el de la propia pareja presidencial que le reconoció la operación.
Debido a las condiciones climatológicas para esa hora de la mañana, con un cielo nublado, no fue posible el vuelo del total de las aeronaves contempladas para esta celebración, sólo aviones de combate como los F5 y los Pilatus que surcaron a baja altura.
En tierra, luego del contingente de banderas hizo su aparición un grupo de 14 veteranos de los sobrevivientes del legendario Escuadrón 201 que participó en la Segunda Guerra Mundial. Le siguieron las distintas tropas de la Fuerza Aérea Mexicana, incluyendo el sobrevuelo de helicópteros Cougar, Black Hawk, Bell 206 y Panther.
En los balcones de Palacio Nacional presenciaron el desfile algunos funcionarios del gobierno federal, como la titular de la PGR, Arely Gómez, el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, y hasta el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez.
Abajo, en las tribunas y a nivel de calles miles de familias que llegaron temprano para tener la mejor posición y disfrutar del paso de los contingentes por toda la ruta del desfile desde el Centro Histórico hasta Campo Marte.
Desfilaron también las unidades que son empleadas por las Fuerzas Armadas para diversas tareas como apoyar a la población en situación de emergencia natural o médica, mantener el orden y luchar contra el crimen organizado.
Contingentes
Reconocida fue la participación de los integrantes de las Policía Federal y la Gendarmería, cuyo comisionado general Enrique Galindo encabezaba el contingente.
A este grupo le siguió el personal de planteles militares, apoyo interinstitucional y montado.
Cerrando la columna, como es tradición, la Federación y la Asociación de Charros de México, con 100 elementos.
Luego de una hora con 38 minutos, vino el parte de novedades por parte del comandante de la columna del desfile, el cual fue blanco.