// Reprueba Cofepris una de las playa de Puerto Escondido - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

El Gobierno Federal reportó tres playas de Campeche, Guerrero y Oaxaca fuera de las recomendaciones sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Según los resultados de la muestra tomada entre el 13 y 25 de junio, la playa La Principal de Puerto Escondido, Oaxaca, fue la que reportó el valor más alto de contaminantes, con 365 enterococos por 100 mililitros. Le siguió La Principal de Zihuatanejo, en Guerrero, que reportó 207 enterococos y Playa Manigua de Ciudad del Carmen, Campeche, con 277.

Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), explicó que los tres destinos no cumplen ni con el criterio ambiental ni con el de salud.

“El criterio de salud humana considera los 200 enterococos por cada 100 mililitros, que es una medición que está recomendada por la Organización Mundial de la Salud.

“Hay que aclarar que para el criterio o cuestiones ambientales se baja a 100 enterococos y ese es el caso del tema ambiental, pero en este caso las playas que no pasaron violan tanto el criterio ambiental como el salud humana”, señaló el comisionado.

De acuerdo con este parámetro y el reporte de playas limpias, son 15 las playas que no cumplen con el criterio ambiental. En la evaluación de los destinos turísticos participaron la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Salud (Ssa) a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)

Este monitoreo contempla resultados de las 238 playas que han sido reportadas desde 2011, y cuatro nuevas playas de afluencia pública considerable en el estado de Guerrero. Cabe destacar que el último año de la administración federal pasada, el criterio de la Semarnat en el Sistema de Monitoreo de Calidad del Agua en Playas Prioritarias(Sisplayas) adoptó el umbral de 100 enterococos por cada 100 mililitros para determinar que la calidad del agua de mar era “inadecuada”.

Este parámetro se consideró en la NMX-AA-120-SCFI-2006, Requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas. El titular de la Semarnat, Juan José Guerra, señaló que este criterio era estrictamente ambiental y no sanitario. (Cofepris)

print