Padres de familia de cuatro primarias y un preescolar ubicados en esta región impidieron el retorno de profesores de la sección 22 durante el reinicio de clases y reiteraron su respaldo a nuevas plantillas de profesores externos vinculados con la sección 59.
• Prefieren padres a profesores externos vinculados a la sección 59 que a paristas
• Pretende la sección 22 llegar a acuerdos con padres inconformes
Por. Patricia Pacheco
Padres de familia y estudiantes costeños han mostrado repudio por el paro de labores de la sección 22.
SAN PEDRO POCHUTLA.- Padres de familia de cuatro primarias y un preescolar ubicados en esta región impidieron el retorno de profesores de la sección 22 durante el reinicio de clases y reiteraron su respaldo a nuevas plantillas de profesores externos vinculados con la sección 59.
En medio de un tenso ambiente ante posibles confrontaciones entre padres y mentores de la sección 22, luego de que éstos mantuvieron un paro de actividades durante casi dos meses, miles de estudiantes costeños regresaron a las aulas de las cerca de mil escuelas que integran el sector número 4 Costa, y solo en cinco centros escolares los maestros de la gremial fueron rechazados como resultado de su prolongada ausencia.
Cinco planteles con maestros’ externos’
Según confirmó Héctor Cueto López, líder sectorial de la sección 22, fueron cinco los planteles en los que los padres acordaron impedir el retorno de los profesores de la referida gremial, y mantener a profesores externos, profesionistas en su mayoría, que se incorporaron desde hace varias semanas a la impartición de clases, pero carecen de una relación laboral con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Desde el pasado 20 de agosto, alumnos de la primaria Lázaro Cárdenas de Zipolite toman clases con maestros ‘externos’.
Se trata, reseñó, de la primaria “Lázaro Cárdenas” de Zipolite, Pochutla, preescolar “Jaime Nunó” y primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, ambas ubicadas en La Escobilla, Tonameca, y dos primarias rurales ubicadas en Bajos de Coyula, Santa María Huatulco y la comunidad Río Sal, Pochutla.
Dialogarán con padres inconformes
El entrevistado explicó que en todos los casos habrá acercamientos con los padres para plantear alternativas de solución y el regreso de los mentores de la 22 a sus centros de trabajo.
“Nos interesa dialogar con los padres y exponerles la situación real en la que se encuentran los profesores ‘externos’, que son jóvenes de la localidad sin nombramiento de maestros ni clave, sin relación laboral con el IEEPO, lo que impide que los estudios de los niños sean válidos”, afirmó.
Padres de la escuela Lázaro Cárdenas de Zipolite muestran su rechazo total al regreso de mentores de la 22.
Sección 59 engaña a padres
Cueto López aseguró que tratarán de llegar a acuerdos con los padres y lamentó que integrantes de la sección 59 generen confusión entre padres y manejen información engañosa sobre la supuesta posibilidad de que personas externas consigan plaza de maestros por el simple hecho de dar clases durante varias semanas.
Sim embargo, comentó, si los padres toman la determinación de que lo más correcto para sus hijos es que lleguen otros maestros a impartirles clases, respetaremos su decisión.
Escala hartazgo de padres
Cabe mencionar que la primera escuela a la que se incorporaron profesores voluntarios para dar clases mientras la sección 22 estaba en paro fue la primaria Lázaro Cárdenas, ubicada en Zipolite, que el 20 de agosto inició clases con el apoyo de egresados de la Universidad del Mar (UMAR).
Días después le seguirían los planteles de preescolar y primaria de La Escobilla, Río Sal, Bajos de Coyula y Puerto Ángel, en éste último lugar padres de la primaria Melchor Ocampo acordaron reiniciar las clases el pasado 7 de octubre, y solo después de imponer ciertas condiciones a los maestros de la sección 22, aceptaron su regreso.