Con el objetivo de dar seguimiento al intercambio cultural entre pueblos hermanos, el Honorable Ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz; invitó al Honorable Ayuntamiento de Santa María Huatulco, a participar en los eventos culturales en el marco de la tradicional fiesta del cerro en esta ciudad del valle oaxaqueño.
• “El baile presenta sobre todo características muy propias, me gusta que no sea una copia de Pinotepa, Jamiltepec o Pochutla; eso lo hace doblemente interesante, es la búsqueda de una identidad cultural”: David López Vera, músico e investigador de las danzas oaxaqueñas
Con el objetivo de dar seguimiento al intercambio cultural entre pueblos hermanos, el Honorable Ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz; invitó al Honorable Ayuntamiento de Santa María Huatulco, a participar en los eventos culturales en el marco de la tradicional fiesta del cerro en esta ciudad del valle oaxaqueño.
Por primera vez, la Regiduría de Educación y Cultura a través de la casa de la Cultura Macedonio Alcalá, presentó a su grupo dancístico con los bailes: Colores de Oaxaca y Sones de Huatulco, propuestas que fueron bien recibidas por los Miahuatlecos.
Ante la aceptación y el gusto por los números dancísticos de Huatulco, la casa de la cultura de Miahuatlán de Porfirio Díaz, solicito la participación en la Guelaguetza de esta ciudad, por lo cual el grupo de danza de la casa de la cultura de Huatulco, extendió su aporte cultural.
En la mesa del presídium estuvieron presentes Diego Ramos Ramos, presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz y sus regidores; en representación de Lorenzo Lavariega Arista, presidente municipal de Santa María Huatulco; Marina González Olea, regidora de Educación y Cultura; Hugo Alcántara, director de cultura; Cristina Pacheco, directora de educación y Viridiana González Ortega, profesora titular del grupo de danza de Huatulco.
Interesante color y sabor de danzas.
En el interior del ayuntamiento anfitrión, la casa de la cultura inicia la fiesta presentando a su grupo de danza, bajo la música tradicional Miahautleca, interpretada por David López Vera, músico e investigador de las danzas oaxaqueñas, en compañía de amigos músicos.
El panadero y el nene, son algunas de las piezas que se disfrutan en el recinto oficial del ayuntamiento, permitiendo a los presentes conocer la historia de cada pieza, contada por López Vera.
Posteriormente los representantes de Huatulco, inician con una mezcla de folklor oaxaqueño y danza moderna; mostrándonos los Colores de Oaxaca, que consiste en representar la música de la cumbia del mole, el pescador y la viborita, de la oaxaqueña Lila Downs.
Después de los nutridos aplausos, el Director de Cultura Hugo Antonio Alcántara Avelino, saluda a nombre de Lorenzo Lavariega Arista, presidente municipal constitucional y expresa el interés del presidente de estrechar los lazos de hermandad entre los municipios a través de sus culturas.

“Este baile se fundamenta en investigaciones y testimonios de los propios Huatulqueños, sin embargo es una propuesta, un anteproyecto de la danza que representa a Huatulco”, explica.
Con música originaria de Huatulco, las piezas musicales de los hermanos Álvaro y Rubén Martínez Ramírez, nos remontan a las raíces de origen del pueblo de Huatulco, las eufonías de los maestros anuncian la entrada de la danza.
Con alegría en sus rostros, los jóvenes entran a escena portando la vestimenta de usanza y con pasos que nos trasladan a la época en que los ancestros bailaban durante las fiestas de los fandangos, los presentes se contagian y con una muestra de aprobación llenan de algarabía el auditorio.
En palabras de David López Vera, menciona que las características que identifican a este baile son el peinado en las mujeres, la actitud de los hombres, la alegría de la costeña y el desplazamiento del danzante.
“El baile presenta sobre todo características muy propias, me gusta que no sea una copia de Pinotepa, Jamiltepec o Pochutla; eso lo hace doblemente interesante, es la búsqueda de una identidad cultural” menciona.
Antes de culminar la presentación, las jóvenes entregan a los regidores Miahuatlecos presentes, una canasta con productos cultivados y elaborados en Huatulco; por su parte, la regidora de Educación y cultura lo obsequia al Presidente Municipal Constitucional de Miahutlán de Porfirio Díaz, a nombre de Lorenzo Lavariega Arista, presidente municipal de Santa María Huatulco.