// POTENCIAL DE DESARROLLO CICLÓNICO AL SUR DEL GOLFO DE TEHUANTEPEC - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Estado Costeros y zonas marítimas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Fecha: 25/05/2022 de la 1600 hrs
Estado Costeros y zonas marítimas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
En seguimiento
Al Aviso Náutico No. 247 del 24/05/2022
Puertos cerrados a la navegación mayor (500 UAB):

Puertos cerrados a la navegación menor (500 UAB):
Posición del centro del sistema
Lat. 11.0° Norte Y Long. 095° Oeste
Distancia a la costa más cercana
A 271 MN (501 KM) al suroeste de Puerto Chiapas, Chis., y a 291 MN (540 KM) al Sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oax.
Desplazamiento
Hacia el noroeste de 5 a 10 nudos (9 a 19 kph)
Presión mínima central
1009 hPa
Vientos máximos sostenidos
25 nudos (46 kph)
A. Este sistema genera una amplia área de actividad convectiva al sur del Golfo de Tehuantepec, que se extiende entre las longitudes 093/100° Oeste, al sur de la latitud 16° Norte, favorecen cielo nublado con lluvias moderadas a fuertes, asociadas con actividad eléctrica, reducción de la visibilidad, rachas de viento que pueden superar los 30 nudos (56 kph) y oleaje de 7 a 10 pies (2.1 a 3.0 mts), sin descartar el incremento repentino del viento y del oleaje ante el desarrollo de turbonadas y/o trombas marinas, condiciones que se propagan hacia el interior del Golfo de Tehuantepec, costas y zonas marítimas de Chiapas y Oaxaca, así como en Chiapa de Corzo, La Concordia, Chis., Tuxtepec y Temascal., Oax.
B. De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Miami, Fl. E.U.A., este sistema presenta un 40 % de potencial de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 80% de formación en 5 días.
C. De acuerdo a los modelos de pronóstico numéricos este sistema podrá evolucionar a una depresión tropical en las próximas 24, y a tormenta tropical en las próximas 48 horas.
D. Se mantiene en vigilancia y se recomienda mantenerse informados del desarrollo de este sistema, así como atender las recomendaciones de la Autoridad Marítima Nacional. Observaciones Ante los acumulados de lluvias que se prevén, se recomienda extremar precaución en inmediaciones de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como en desembocaduras de ríos con el mar de los estados mencionados, por lo que deberán mantenerse informados de los niveles de los ríos e implementar demás prevenciones y precauciones. *Recomendaciones para la Navegación en general, comunidad marítima portuaria, ribereña, lo siguiente 1. Previo a su zarpe deberán tener conocimiento de las condiciones meteorológicas que prevalecerán en su ruta de navegación. 2. Deberán implementar las prevenciones y precauciones necesarias en relación con las actividades que realicen en las áreas donde se pronostican citados efectos meteorológicos.

print