// No Hay que especular en relación a la Renuncia de su Santidad Benedicto XVI: PVV - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Inicia la cuaresma dentro de la Iglesia Católica este miércoles 13 de enero precisamente con el día miércoles de ceniza, por lo que inician con los actos litúrgicos que culminan con la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. 

 

Por: Javier Hernández/Uno Más Uno
Puerto Escondido, Oax. Inicia la cuaresma dentro de la Iglesia Católica este miércoles 13 de enero precisamente con el día miércoles de ceniza, por lo que inician con los actos litúrgicos que culminan con la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
En entrevista para Uno Más Uno, con Monseñor Pedro Vázquez Villalobos Obispo de la Diócesis de Puerto Escondido, al cuestionarle sobre este sacramento de miércoles de ceniza y lo que respecta la cuaresma, comentó al respecto Monseñor Vázquez Villalobos; quiero decirte que la cuaresma es un largo tiempo el cual consiste en varias semanas que suman más de cuarenta días, en los cuales nuestra iglesia nos hace la invitación mediante los textos litúrgicos, principalmente a que nosotros volvamos nuestros rostros y tomemos conciencia de que hay miseria, hay pecado en nuestra vida porque nos hemos equivocado. Pero que tenemos un Dios misericordioso que vino a salvarnos muriendo en la cruz y todo este tiempo de conversión nos tiene que llevar a vivir los misterios, la pasión, muerte y resurrección, con la gratitud de la obra que Dios realizó en Jesús Cristo en favor de nosotros. Y por el triunfo de Jesús que también lo debemos de tomar como nuestro y poder llegar a ese paso de la Pascua como hombres nuevos. Y para eso se necesita que nosotros tomemos conciencia y debemos convertirnos hoy en el sacramental de la ceniza, y seguimos invitados a que el Evangelio siga siendo el medio del arrepentimiento. Que el evangelio sea el medio que nos da esa luz para que nosotros descubramos que es lo que nos pide Jesús para ser sus discípulos.
Así mismo al cuestionarle sobre que nos deja la cuaresma para reflexión comentó Monseñor Vázquez: a veces nosotros como seres humanos y en este mundo que nos invita a los placeres, a gozar la vida, el sacrificio y la cruz no va. Si nosotros somos creyentes, somos seguidores de Jesucristo, el mismo nos dijo “toma la cruz de cada día y sígueme” y esa cruz exige renuncia, exige sacrificio y exige muchas cosas más. Y hay cosas que nos son agradables, la cruz no es agradable, la cruz está en nosotros y va con nosotros.
Yo debo aprender a tomar la cruz y subir también a ese calvario, así como Jesucristo tomó la cruz y subió al Calvario. Y Jesucristo ahí se crucificó por todos nosotros. Por ello yo tengo que sacrificarle la vida para poder enseguida gozar y no puedes gozar si no hubo renuncia, si no hubo sacrificio.
Por esto la cruz no se puede entender sin la resurrección y la resurrección no se puede entender sin la cruz.
Por otro lado al preguntarle sobre cómo se encuentra la iglesia en la Región de la Costa después de la renuncia del Papa Benedicto XVI afirmó ; como católicos nos ha hecho pensar, nos ha puesto a reflexionar sobre todo porque nosotros siempre hemos sabido en que un Papa tiene que estar al frente de la iglesia hasta su ultimo día de vida como sucesor de Pedro. Y que hoy la misión como sucesor de Pedro va a terminar el 28 de febrero a las 8 de la noche hora de Roma, y se deja el Ministerio Petrino, y los Cardenales se tendrán que reunir en Cónclave para elegir a un nuevo sucesor, pues esto hoy a la iglesia nos deja muy pensativos. Pero a la vez confiando en Dios, la iglesia continuará como ha continuado siempre. Benedicto XVI renuncia a su Pontificado, porque él seguirá viviendo hasta que Dios lo permita, estará ahí y seguiremos pidiendo por él.
Al cuestionarle sobre tres Cardenales mexicanos que integran el Colegio Cardenalicio y de quienes se comenta que podría ser uno de ellos el Pontífice señaló; mira en la iglesia no se especula, Dios sabrá iluminarnos y pensemos que nos habrá de iluminar para elegir al mejor sucesor de Pedro

print