Con tan solo dos acontecimientos que conmocionaron a los ciudadanos de la costa, quedó al desnudo el débil esqueleto que sostiene el cuerpo de todo ese discurso metafórico que denominan “Protección Civil”
Fernando Casteleyro
Puerto Escondido, Oax.- Con tan solo dos acontecimientos que conmocionaron a los ciudadanos de la costa, quedó al desnudo el débil esqueleto que sostiene el cuerpo de todo ese discurso metafórico que denominan “Protección Civil”, en el que supuestamente se invierten millones de pesos para su difusión y funcionamiento.
Primeramente, el lamentable fallecimiento de cuatro integrantes de la familia Ramírez Santiago de Puerto Escondido que en lo que sería un día de campo y paseo y se convirtió en tragedia, cuando nadaban en las aguas del chorro de agua conocido como La Reforma perteneciente a San Pedro Mixtepec, e inexplicablemente Dalia, Violeta, Andrea y Ángel y resultaron ahogados.
Sobra decir que en el lugar no existen señalamientos, embollado, salvavidas o personal médico de primeros auxilios ni un sistema de radiocomunicación y se encuentra un poco alejado de la principal vía de comunicación pavimentada, a pesar de ello se da el servicio de hospedaje y balneario sin el menor recato, con las indeseables consecuencias que ya se informaron.
El segundo de los hechos se da en la entrada a la nombrada zona del Adoquín, donde una palapa que servía de cantina, ardió en llamas amenazando con extenderse el fuego a otros negocios contiguos, se sabe que este bar no contaba con extinguidores ni rutas de evacuación ni el más mínimo requisito que lo supuestamente exigen las normas de Protección Civil para el funcionamiento de este y otro tipo de comercios.
Por si fueran insuficientes estas anormalidades, al arribar el cuerpo de Bomberos de Santa María Colotepec en sus arcaicos vehículos, resulta que la bomba de agua no funcionaba y cuando por fin lo hizo la cantidad de líquido fue insuficiente para sofocar la deflagración.
Y mientras a gritos y con malas palabras trataban de coordinarse uno de ellos arrojaba espuma anti flamante al aire, otros se mentaban la madre y otros solo se reían y juntos contemplaron como el fuego consumió totalmente la palma de la palapa y se extinguió solo.
El encargado de Protección Civil de Mixtepec no aparece ni da la cara y el de Colotepec de nombre Marcial tampoco se asoma pero en un encuentro callejero y con grabadora escondida dijo que la culpa es del presidente Carmelo Cruz por no darle en tiempo y forma un cheque que serviría para la reparación del parque vehicular de los bomberos.
Infinidad de balnearios van surgiendo a lo largo de la costa oaxaqueña sin que se sepa si ofrecen las normas mínimas de seguridad para sus clientes y por otro lado se siguen otorgando licencias de funcionamiento de giros negros sin que cumplan con la normatividad vigente en materia de Protección Civil.