Con la Enseña Patria ondeando en todo lo alto del astabandera y con el sol cayendo a plomo sobre la explanada de actos del 54° Batallón de Infantería ubicado en este puerto, se dio paso a la ceremonia de liberación de cartillas a los conscriptos
Fernando Casteleyro
Puerto Escondido, Oax.- Con la Enseña Patria ondeando en todo lo alto del astabandera y con el sol cayendo a plomo sobre la explanada de actos del 54° Batallón de Infantería ubicado en este puerto, se dio paso a la ceremonia de liberación de cartillas a los conscriptos que prestaron su servicio militar este año.
El acto fue presidido por el Coronel de Infantería Jesús Antonio Hernández Moreno Jefe Mayor de la Guarnición Militar en su calidad de encargado del 54° Batallón de Infantería.
Con la asistencia de autoridades civiles y municipales se rindieron los honores patrios de rigor y se entornaron las notas de nuestro glorioso Himno Nacional, símbolo de identidad.
Con gran temple y gallardía un conscripto y una dama voluntaria dirigieron palabras alusivas hacia todos los ahí presentes resaltando la importancia de prestar este servicio militar obligatorio (para los varones) a la patria.
“El Servicio Militar Nacional tuvo su origen en la en la Guardia Nacional en la época de la colonia, reglamentándose las milicias según el decreto del 12 de septiembre de 1823 y fue en la Constitución de 1857 cuando por primera vez se incluyó el nombre de Guardia Nacional creándose en 1938 la Ley del Servicio Militar Nacional declarándose obligatorio y de orden público, entrando en vigor el 31 de agosto de 1942, durante 1989 se reorganizan los centros de adiestramiento creando brigadas y batallones en cada zona militar, en 1979 llegan los centros de adiestramiento adscritos a las unidades militares del activo, en 1980 se cambian las sesiones a los días sábados y se crea la primera compañía del Servicio Militar Nacional y en 1981 se crean 3 más, mismas que en 1997 quedaron en receso , en ese mismo año el SMN participa junto con otras dependencias del gobierno federal en los programas de beneficio social, educativos, fomento deportivo y labor social, incluyéndose en el año 2000 la participación voluntaria de la mujer mexicana”.
Ya en entrevista el Coronel Hernández Moreno explicó la importancia de prestar este servicio a la nación “…somos mexicanos y como tal debemos resaltar esa identidad y este servicio concentra más ese fervor y ese sentido de pertenencia de lo que somos, a 100 años de la creación del ejercito hemos venido creciendo invariablemente adaptándonos a los tiempos que estamos viviendo pero siempre con la mística de servir a México y siempre dispuestos a salvaguardar el bien de la Patria y el bienestar de la sociedad en general…”.
Así pues 220 hombres y 23 damas voluntarias recibieron su liberación de cartilla de propias manos del Coronel Jesús Antonio Hernández conminándolos a llevar un camino recto y de amor hacia su país anteponiendo a los intereses propios los de la nación.
Quiero ingresar al batallón d puerto escondido alguien me dar información
PARA REALIZAR DENUNCIAS CIUDADANAS
Miahuatlán, Oax., a 12 de enero del 2013.-Lasecretaria de la defensa nacional a través de la las comandancias de la VIII región militar, hace una invitación a la población en general a que realicen denuncias ciudadanas, por lo que pone a su disposición los números telefónicos y correo electrónico, como a continuación se indica
44/a. Zona militar.
(Miahuatlán, Oax.)
95-15-72-08-02
Denuncia.44zm@mail.
Sedeña.gob.mx
6/o. Batallón de infantería.
(Miahuatlán, Oax.)
95-15-72-08-29
47/o. Batallón de infantería.
(Pinotepa Nacional, Oax.)
95-45-43-21-27
95-45-43-27-37
95-45-43-26-02
54/o. Batallón de infantería.
(Puerto Escondido, Oax.)
95-45-82-03-40
95-45-82-11-93
Hola quisiera saber qué se necesita para centrar a él batallón de Marina cuando se puede inscribir uno
Hola,que requisitos se necesitan para tramitar la cartilla militar y cual es la fecha límite de entrega de documentación? Gracias