// LA HIGIENE ES VITAL EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DIARREICAS, SSO - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

La SSO hacen un llamado a la población a mejorar los hábitos de higiene en el seno familiar, a fin de evitar infecciones gastrointestinales

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de manera coordinada con la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, hacen un llamado a la población a mejorar los hábitos de higiene en el seno familiar, a fin de evitar infecciones gastrointestinales relacionadas al consumo de agua contaminada o alimentos en mal estado.

Al respecto, el jefe de la dependencia asentada en Puerto Escondido, Norberto Barroso Rojas, comentó que debido a las lluvias en esta temporada, pueden aumentar las Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS).

Expuso que la base para evitar este tipo de padecimientos es la adquisición de hábitos como lavarse las manos antes de comer o preparar alimentos y después de ir al baño.

De igual forma, dijo que todas las frutas y verduras que se consumen crudas deben lavarse y desinfectarse, a la vez que se debe revisar que todos los alimentos estén frescos, sobre todo tratándose de carnes, pescados o mariscos.

Resaltó además la importancia de consumir únicamente agua embotellada, hervida o clorada, así como mejorar el almacenamiento del líquido que se utiliza en el hogar y evitar que se contamine manteniendo los depósitos tapados.

El funcionario explicó que el grupo poblacional más propenso a sufrir diarreas son los niños menores de cinco años, en quienes las madres y responsables de familia deben intensificar los cuidados.

Puntualizó que el principal riesgo en los infantes es la deshidratación, por lo que el primer paso a seguir ante la presencia de diarrea, es administrar líquidos en abundancia, así como Vida Suero Oral que se distribuye sin ningún costo en las unidades médicas de la zona.

Finalmente, Barroso Rojas exhortó a la población a evitar la automedicación y acudir al Centro de Salud más cercano a solicitar atención, a fin de evitar mayores riesgos.

print