La fiesta folklórica más grande de Oaxaca para el mundo.
POR: RAÚL MALDONADO ZURITA*
PASANDO LISTA DE PRESENTE en el aula de la vida para decirte estimado lector, que esta máxima fiesta cultural de los oaxaqueños, la Guelaguetza no contará con varias delegaciones que le han dado vida.
Los sones, jarabes y chilenas de Sola de Vega, no harán vibrar los corazones de los turistas que año con año visitan nuestro estado.
Sin mayores explicaciones de parte del “Comité de Autenticidad de la Guelaguetza del Gobierno del Estado” dejó fuera a Sola de Vega.
Desde este espacio hacemos un llamado respetuoso al comité de autenticidad para que abran un espacio para “El Toro rabón y el jarabe de la rosa”.
Sin duda bailar chilena solteca es todo un rito y representa una fiesta del origen, es una emoción desbordante.
La chilena de Sola de Vega significa todo un universo de sentimientos hermanados para todos nosotros los soltecos.
Sola de Vega, es canto, es música y tradición.
Sola de Vega sabe bailar en la Guelaguetza para México y para todo el mundo.
Sola de Vega sabe montar en los jaripeos que se organizan.
Sola de Vega sabe trabajar, y trabajar lo mismo que disfrutar.
Aquí un poco de costumbres y tradiciones soltecas: En Sola de Vega, se acostumbra bailar en los casamientos el Jarabe de la Rosa, que tiene un significado muy importante para los desposados, y en donde el padre de la novia nombra adentra de sus allegados a los Palmeros quienes serán los encargados de adornar el lugar de la fiesta con palma real y los Roseros , quienes van al cerro por una hierba llamada rosa (poleo o hierba de borracho) de la cual hacen ramos y coronas para los invitados y así desearle buena vida matrimonial, sin faltar el típico mezcal tobalá distintivo de esta población, y la interpretación de las chilenas : La Margarita, El Tobalá , Arrincónamela, El zopilote, etc.
*PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD BICENTENARIO 2010
PASANDO LISTA DE PRESENTE recibe tus mensajes en maldonado3000@hotmail.com. O Twitter: @raulmaldonadoz