// Inicia en la costa mes de la salud reproductiva - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Con el objetivo de proteger la salud sexual y reproductiva de la población costeña, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria asentada en este destino turístico implementarán acciones preventivas y de atención médica.

 

Puerto Escondido, Oaxaca.- Con el objetivo de proteger la salud sexual y reproductiva de la población costeña, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria asentada en este destino turístico implementarán acciones preventivas y de atención médica.

Esto enmarcado en la celebración del Mes de la Salud Reproductiva, durante el que se intensificarán los programas enfocados al cuidado de la salud materna, la promoción de métodos anticonceptivos y la prevención de la violencia intrafamiliar.

Al respecto, el jefe de los servicios de salud en la Costa, Norberto Barroso Rojas, explicó que cada una de las semanas del mes de noviembre estará orientada en trabajar en aspectos fundamentales, en los que se brindará información, asesoría y atención a la población que lo requiera.

Expuso que la primer semana se centrará en la salud materna y del recién nacido, aumentando el número de consultas que reciben las mujeres en gestación y durante el puerperio, tamizando a los neonatos y fomentando la lactancia materna como la práctica fundamental de alimentación durante los primeros meses de vida del bebé.

La siguiente etapa estará enfocada en mejorar la salud de los adolescentes, por lo que se llevarán a cabo talleres sobre sexo seguro, uso de métodos anticonceptivos y asesoría integral en el descubrimiento de su cuerpo y su sexualidad.

La segunda quincena del mes estará encaminada a la promoción de los métodos de planificación familiar y la Anticoncepción Post Evento Obstétrico (APEO), brindando orientación y consejería a la población, así como distribuyendo los insumos con que cuentan los SSO, como preservativos, pastillas, parches, implantes subdérmicos y pastillas de emergencia o del día siguiente, entre otros.

Finalmente, apuntó el funcionario, se cerrarán las actividades del mes con acciones dirigidas a la prevención y detección oportuna del Cáncer de Mama (CaMa) y Cérvico Uterino (CaCu), y se conmemorará el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, el 25 de noviembre.

Puntualizó además que estas actividades se llevarán a cabo en todas las unidades médicas de la Costa, por lo que invitó a los costeños a acercarse a su centro de salud para recibir la atención y orientación que requieran.

Aunado a esto, comentó que se realizarán jornadas de Cirugías de Obstrucción Tubárica Bilateral (OTB) para aquellas mujeres que no desean tener más hijos, los días ocho y nueve de noviembre en Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Pedro Pochutla; 15 y 16 en el CESSA de Santa Cruz Huatulco; y 22 en el de Pinotepa de Don Luis.

Mientras que los días 22 y 23 se llevarán a cabo en el Hospital Básico Comunitario de Río Grande y el 21 y 28 en el Hospital General de Puerto Escondido, y aclaró, todas las intervenciones, serán gratuitas.

Recordó que para los SSO y su titular, Germán Tenorio Vasconcelos, es fundamental proteger a los habitantes de la región, pero resaltó, que el cuidado de la salud sexual y reproductiva es una responsabilidad compartida.

print