En conferencia de prensa al termino de una reunión catalogada por ambas partes como armoniosa.
En conferencia de prensa al termino de una reunión catalogada por ambas partes como armoniosa. Andrés Manuel López Obrador y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, acordaron impulsar un programa para garantizar a 2 millones 600 mil jóvenes sus derechos al estudio y al trabajo, el cual prevé cueste cerca de 110 mil millones de pesos.
Tras una reunión con integrantes del el CCE, el virtual ganador de las elecciones presidenciales destacó que los empresarios mexicanos tienen interés en llevara a cabo este plan denominado Jóvenes Construyendo el Futuro.
El programa que más nos identifica y con el que vamos a iniciar pronto es el de apoyo a jóvenes. Los empresarios han aceptado y quieren ayudar para llevar a la práctica este programa llamado para garantizar el derecho al estudio y al trabajo”.
Explicó que se creará una estructura de tutores, por parte de los empresarios, para contratar a los jóvenes para que estén al pendiente de su formación; en tanto, el gobierno transferirá a las empresas recursos para pagar la nómina de los jóvenes.
Al respecto, Castañón detalló que entre otras medidas que se plantean sobre este programa, está que las empresas entreguen un certificado de competencias laborales a los jóvenes.
Asimismo señalaron que a lo largo de la reunión se trataron temas de seguridad, salud, finanzas, proyección económica, diversificación de mercados y sobre todo la creación de estructuras que permitan dar prioridad a la inversion en la región sur de del país,así como el desarrollo igualitario entre la región sur y norte de México.
También acordaron volver a reunirse cada tres meses para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados.
