Un cráneo y un hueso fueron encontrados entre las tumbas del panteón, a la intemperie
Francisco Símerman/CORRESPONSAL
PUERTO ESCONDIDO, OAX.- Macabro hallazgo realizó una ciudadana de Puerto Escondido al encontrar restos humanos cuando caminaba entre las tumbas del panteón municipal de esta ciudad; la mujer, identificada como Esther Silva Juárez, encontró una cráneo y un hueso, al parecer un fémur; dijo que el primero lo encontró sobre una tumba y el segundo a ras de la tierra.
La pobladora relató que fue el sábado pasado cuando decidió ir a visitar la tumba de un familiar, sin embargo, cuál fue su sorpresa al descubrir los restos humanos.
Explicó que al lado de la tumba donde estaba el cráneo se podía observar como si hubieran excavado para extraer los restos; “había bolsas, guantes y una fosa semitapada; el lugar estaba invadido por un olor pestilente”, dijo.
Silva Juárez agregó que buscó a la cuidadora cuya vivienda está dentro del camposanto, pero no estaba, por lo que por temor se retiró del panteón; como se dio a conocer, el pasado viernes 4 de diciembre, personal de la Fiscalía Regional exhumó un cadáver, pero no cumplió con los protocolos de salubridad ni de seguimiento al protocolo de servicios periciales.
Los vecinos del Sector C, colindantes al panteón ubicado en la colonia Sector Reforma C, denunciaron que desde las 13:00 horas del viernes comenzaron a olfatearse olores pestilentes por toda el área; al hacer una inspección descubrieron que de la fosa común extrajeron un cuerpo que al parecer estaba en avanzado estado de putrefacción; en el lugar, destapado y a cielo abierto los vecinos encontraron unas sábanas y unos guantes de látex color azul.
El mismo viernes, cuando se exhumaron restos humanos de la fosa común y esta no fue tapada, los señores Carlos Sánchez y Artemia Sánchez, vecinos del panteón, exigieron al Vicefiscal Regional de Justicia en la Costa, Arturo de Villanueva Martínez Zurita, así como a la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 04, Ulises López Lucero y al biólogo Humberto Trujillo Valdivieso, para que tomaran cartas en el asunto.
Malestar ciudadano
Los temas de salubridad y cumplimiento de protocolos para la exhumación de cadáveres son de poco interés para los funcionarios estatales y del municipio de San Pedro Mixtepec.
Los vecinos del camposanto muestran ya su enojo y malestar ante esta situación que genera miedo por un posible brote de enfermedades; la preocupación no sólo ha sido por años cuando exhuman un cadáver de la fosa común, sino también cuando llevan a uno en avanzado de descomposición al mal llamado “anfiteatro” que no cuenta con cámara frigorífica.
Es de resaltar que el panteón municipal de Puerto Escondido inició operaciones desde el año de 1963 y hoy en día, a 52 años de servicio, ya no se puede encontrar un espacio para inhumar cadáveres.