// Fideicomisos y fundaciones apoyan reconstrucción de mercados - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Mediante financiamiento de fundaciones de todo el país.
Región del Istmo de Tehuantepec, Oax., 5 de septiembre de 2018.- Los mercados públicos, espacios de gran tradición en Oaxaca y especialmente para el Istmo de Tehuantepec que sufrieron serios daños a consecuencia de los sismos del mes de septiembre del 2017, se encuentran en proceso de reconstrucción.
El Gobernador del Estado agradeció el respaldo de Fundaciones y Fideicomisos que se han sumado a la reconstrucción de estos espacios públicos que detonan la economía regional.
Hay más de 11 mercados que ya están en proceso de reconstrucción, mediante financiamiento de fundaciones de todo el país.
En el caso del Mercado Público de Unión Hidalgo “Rodolfo Brena Torres”, su proceso de rehabilitación ha concluido con el apoyo del Grupo Constructor Carso de la Fundación Carlos Slim, en este lugar fueron restaurados los espacios de 60 comerciantes a través de una inversión de 5 millones de pesos.
“Esto fue posible gracias a la gestión que se hizo con la fundación de Carlos Slim, Grupo Carso con una inversión de más de 5 millones de pesos, la gente quedó muy contenta con la rehabilitación del mercado que llevan más de 15 días ocupando las instalaciones.
Asimismo, el emblemático mercado “5 de Septiembre” de Juchitán de Zaragoza es rehabilitado por la Fundación Televisa y el Fideicomiso Fuerza México con una inversión aproximada de 25 millones de pesos, los trabajos en este lugar se encuentran avanzando con estrictas medidas de seguridad y calidad en los materiales a emplear, a fin de tener un espacio seguro para los cerca de 800 comerciantes de este lugar, así como para los compradores.
Además de los mercados de Reforma de Pineda, son intervenidos por el Fideicomiso Fuerza México (FFM) y la Fundación Échale a tu Casa, al igual que el de San Francisco del Mar y San Francisco Ixhuatán. Mientras que el mercado de Salina Cruz, es ejecutado por el FFM y la Fundación GIA; en tanto el de San Mateo del Mar por FFM y Piensa sostenible/Sanofi.
En estos últimos casos se verán beneficiados más de 5 mil 300 personas con una inversión para la reconstrucción de los mismos de más de 58.5 millones de pesos.

print