// Este fin de mes recibirá la ordenación episcopal el nuevo obispo de Puerto Escondido - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Con motivo de la sucesión diocesana, en la Diócesis de Puerto Escondido después de que el titular de ésta Monseñor Eduardo Carmona Ortega fuera nombrado Obispo de la Diócesis de Parral Chihuahua, designándose como administrador de la Diócesis al Secretario General Guillermo García Díaz. 

Por: Javier Hernández/Uno Más Uno
Puerto Escondido Oax. Con motivo de la sucesión diocesana, en la Diócesis de Puerto Escondido después de que el titular de ésta Monseñor Eduardo Carmona Ortega fuera nombrado Obispo de la Diócesis de Parral Chihuahua, designándose como administrador de la Diócesis al Secretario General Guillermo García Díaz.
En entrevista para Uno Más Uno con el padre Hermilo Cuevas Párroco de San Pedro Tututepec y vocero de esta Diócesis de Puerto Escondido, al cuestionarle sobre que les desea la Iglesia a los fieles católicos este año 2013 que inicia. Comentó el prelado: pues desde el seno de la Iglesia Católica a nuestra feligresía les deseamos lo mejor, sabemos de los problemas económicos que se viven en el país, pero debemos de confiar en que estos se resolverán.

Vivimos momentos de violencia, pero vamos, hay que darle confianza al nuevo gobierno federal en cuestión de este problema, del cual sabemos y confiamos en que nos brindarán protección y seguridad, tanto en nuestra persona como en nuestro patrimonio.
Al interrogarle sobre la presencia constante en la región de la Costa, como es el transito de emigrantes indicó el sacerdote Cuevas; en este sentido quiero comentarte que las iglesias que nos encontramos a lo largo de la costa oaxaqueña, siempre estamos abiertas a nuestros hermanos migrantes. Ofreciéndoles cobijo y en ocasiones hasta alimentos.

Por ello les pido a nuestros fieles católicos que cuando miren caminar o se acerque a uno de nosotros algún hermano migrante le apoyemos en cualquiera de sus necesidades que requieran, porque la misericordia no nace de nosotros, nace del Creador. Y en tanto a las autoridades les suplicamos que sean muy respetuosas del trato hacia estas personas que transitan por nuestras calles o carreteras y que les respeten sobre todo sus derechos humanos. Que no los pisoteen que no les roben lo poco que con gran esfuerzo consiguieron para buscar ese tan anhelado sueño americano.
Al preguntarle sobre la participación de la iglesia en asuntos electorales o políticos afirmó Cuevas Fabian: déjame decirte que la iglesia es muy respetuosa en este ámbito, sabemos que tenemos hermanos clérigos que se apasionan en este sentido, pero quiero ser enfático. Somos respetuosos del estado de derecho, lo único en lo que sí estamos consientes con nuestros hermanos feligreses, es que las autoridades que habremos de elegir este año como son presidentes municipales y diputados locales, no nos deben de vacilar, nos deben de cumplir todo aquello a que se comprometan en tiempos de campaña.

Por ello únicamente señalamos desde nuestro pulpito, que pensemos bien y decidamos bien en quien queremos que nos gobierne. Porque quiero decirte que también nosotros somos ciudadanos y si le va bien al pueblo nos va bien a nosotros y si le va mal al pueblo, claro que estamos más atareados porque compartimos con los hermanos en desgracia sus sentimientos.
Al interrogarle sobre el nombramiento y cuando será la fecha de la ordenación episcopal de Monseñor Pedro Vázquez Villalobos por Benedicto XVI, como responsable de la Diócesis de Puerto Escondido comentó el Párroco Hermilo: extrañamos a Monseñor Carmona y le deseamos éxito en su nueva tarea, sabemos de su entrega por buscar el bienestar de sus hermanos.

Nuestro fundador y primer obispo de nuestra diócesis. Pero quiero decirte que viene a sustituirlo un obispo con mucha madurez eclesiástica, social y pastoral como lo es Monseñor Vázquez. Y su ordenación será el próximo 30 de enero y estamos seguros que será con quien afrontaremos los retos que tiene la iglesia en la región y en el estado de Oaxaca. Quedaron temas pendientes con Monseñor Carmona, mismos que esperemos retome Monseñor Vázquez, como es una reestructuración diocesana en todas sus áreas, a fin de buscar el acercamiento que nuestros fieles católicos lo encuentren de manera sencilla y con ello revolucionar la tarea pastoral a la que fuimos designados.

print