Tras la captura de su hijo, Enedina vuelve a ser la máxima líder de Los Arellano Félix; es la única mujer que encabeza un cártel en todo el mundo
Familia Arellano Félix. Desde 2008, la DEA considera a Enedina la mujer más prominente del narcotráfico a escala global
.Foto: Vanguardia-Especial
Arturo Ángel
México.- El millonario negocio del tráfico de drogas a Estados Unidos por la frontera con Baja California tiene, otra vez, a una mujer al frente. Se trata de Enedina Arellano Félix, alias “La Narcomami” o “La Jefa”, cabeza del Cártel de Tijuana.
La caída de sus hermanos en los últimos años, y la captura de su hijo a quien había colocado al mando, dejan a Enedina en el liderazgo único del cártel, reforzando además la posición que ya tenía como la mujer más poderosa de las drogas en México.
Incluso, desde 2008 la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) ya la consideraba la mujer más prominente del narcotráfico a escala global, por su capacidad de organización y operación financiera.
Pero la detención el lunes pasado de su primogénito, Fernando Sánchez Arellano, deja a la sinaloense de 53 años al frente no sólo de los negocios y del lavado de dinero, sino también de las acciones operativas del cártel.
De acuerdo con investigaciones de la PGR, el grupo de Los Arellano Félix, tras fuertes pugnas internas, retomó el control del tráfico de estupefacientes en Baja California en alianza con el Cártel del Pacífico.
En esa evolución ha sido clave la “Narcomami”, quien colocó a su hijo al frente de una dividida organización, y solucionadas las pugnas internas, viró hacia una operación discreta. Enedina Arellano es la única mujer al frente de una organización del narcotráfico en la actualidad.
Discreta y empresarial
Autoridades consultadas por 24 HORAS indican que Enedina Arellano es la responsable de evolucionar al Cártel de Tijuana de un grupo violento a una “pseudo empresa”. Incluso forjó nexos con narcotraficantes colombianos.
Las fuentes ministeriales consultadas indicaron que existe una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero, pero ella no figura en las listas de los más buscados ni existe una recompensa por su captura. Se cree que podría encontrarse en Baja California o en Sinaloa. (24 Horas)
Carrera criminal de envergaduraArturo Ángel
Desde el año 2002 el Gobierno de Estados Unidos identificó a Enedina, casada en aquel entonces con Luis Raúl Toledo Carrejo, como una figura de primer nivel en el Cártel de Tijuana y cerebro financiero.
Según el Departamento del Tesoro de EU, la pareja contaba con negocios como las farmacias Vida Suprema, una distribuidora farmacéutica de nombre Imperial, con la empresa de bienes raíces Administradora de Inmuebles Vida, entre muchos negocios más que sirvieron para lavar millones de dólares.
Junto con su hermano Eduardo Arellano formó un binomio de liderazgo hasta que éste fue detenido en 2008, lo que dejó a Enedina por primera vez al frente del cártel. Fue ahí cuando, según las investigaciones oficiales, operó para que su hijo emprendiera un relevo. (24 Horas)