·Un dispensario médico y la instalación de paneles solares en la Telesecundaria de la comunidad.
·“En campaña recorrió estos barrios y vio nuestras necesidades, y ahora regresa con obras, por eso estamos muy agradecidos”: beneficiados.
·Anuncia Presidente Municipal próximo inicio de la primera etapa de pavimentación del acceso a dicha agencia municipal.
Diciembre 11 de 2015.- Como parte del compromiso de dotar de infraestructura funcional a cada barrio, colonia, sector y comunidad, el Gobierno de Santa María Huatulco, presidido por Darío Pacheco Venegas, inauguró la construcción de un dispensario médico en la Agencia Municipal de Bajos del Arenal, y la instalación de paneles solares en la Escuela Telesecundaria de esta zona, obras que sumaron una inversión de más de medio millón de pesos y beneficiarán a más de 260 ciudadanos.
El edil puntualizó que dichas acciones son resultado de la priorización de obras que la comunidad realizó, por lo que vienen a resolver dos necesidades en rubros muy importantes: salud y educación. En primera instancia, dotándolos de un espacio digno para recibir atención médica, así como el servicio de energía a través de celdas solares a una institución que por el modelo en el que se cimenta, urgía de dicha infraestructura para ofrecer una mejor preparación académica a los más de 30 estudiantes.
“Somos una administración de resultados, que siempre va de la mano con cada uno de ustedes, y hoy pueden constatar que estas obras son el ejemplo de que sí se puede cambiar un pueblo cuando trabajamos en equipo”, precisó Pacheco Venegas.
Y anunció que como parte del ejercicio 2016, se tiene proyectada la primera etapa de pavimentación del acceso a la agencia de Bajos del Arenal, donde además de diversas comunidades, se ubica la bahía San Agustín, zona en la que se está trabajando en la red de drenaje sanitario y en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.
Por su parte, Eugenio Ramírez Ortega, Agente Municipal de Bajos del Arenal, agradeció al primer concejal y su Cabildo por atender a las necesidades que los padres de familia y la comunidad demandaron por años.
“Es un honor tenerte en esta comunidad para inaugurar obras como éstas, que desde hace tiempo eran indispensables para nuestra gente, pero hoy en tu gobierno hace realidad ese sueño que ellos han anhelado; por ello, la comunidad siempre va a estar a la orden de tu Cabildo”.
Antonia Arista García, auxiliar del dispensario médico, recalcó que a través de este nuevo espacio para la salud, se contará con un lugar digno para atender a las familias, sobre todo a las mujeres, quienes de ahora en más se realizarán sus exámenes en áreas digna y de calidad.
En representación de los beneficiados, Irma Arista García abundó: “Bienvenido señor Presidente (…) en campaña recorrió estos barrios y vio nuestras necesidades, y ahora regresa con obras, por eso estamos muy agradecidos”.
Respecto a la instalación de paneles solares, el Regidor de Obras Públicas y Desarrollo Rural, Manuel Tenorio Cruz, recordó que los alumnos y padres de familia de la Telesecundaria solicitaron el servicio de energía eléctrica en el recorrido que realizara el Presidente Municipal como parte del programa “Gobierno Móvil, Te Queremos en la Escuela”, y hoy “su petición está cumplida con un proyecto de energía renovable”.
Por lo anterior, el Director de la Telesecundaria, Rodrigo Gallego Hernández, y el Presidente del Comité de Padres de Familia, Evaristo Jarquín Carreño, agradecieron el interés del gobierno por beneficiar a la institución con la instalación de dicha infraestructura, y dar respuesta a sus peticiones con una obra que tuvo una inversión de 150 mil 729 pesos y que favorece a más de 30 estudiantes y personal de la escuela.
“Le agradecemos a nuestro Presidente Darío Pacheco que nos apoya con los paneles para la luz porque los niños han sufrido de calor cuando se encuentran en sus aulas. Qué bien que levantó la vista y está favoreciendo a nuestra escuela”, enfatizó el padre de familia.
La construcción del dispensario médico tuvo una inversión de 399 mil 893 pesos, y cuenta con áreas de recepción, curación y exploración, un consultorio, un baño con vestidor e instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas en aproximadamente 55 metros cuadrados de cimentación.
Con obras como éstas, el Gobierno de Huatulco continúa avanzando en su objetivo de aportar al progreso del municipio y al bienestar de sus habitantes.