// En API Huatulco, maltratan a trabajadores - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Huatulco un destino turístico, fue un centro totalmente planeado desde sus inicios, razón por la que FONATUR (Fondo Nacional de Turismo) se encarga de tomar todas las decisiones en cuanto a este destino de playa, y ésta a su vez tiene varias subdivisiones dentro de las que se encuentra la API (Administradora Portuaria Integral).

Por. Félix Rojas R.  Corresponsal: zona Costa
Santa Cruz Huatulco | Huatulco un destino turístico, fue un centro totalmente planeado desde sus inicios, razón por la que FONATUR (Fondo Nacional de Turismo) se encarga de tomar todas las decisiones en cuanto a este destino de playa, y ésta a su vez tiene varias subdivisiones dentro de las que se encuentra la API (Administradora Portuaria Integral).
Actualmente la API Huatulco está en pésimas condiciones laborales, pues una de las principales razones es su actual gerente, Mario Harrigan Garfias, a quien describen como déspota y prepotente pues agrede verbalmente a los colaboradores de ese organismo.
Cabe mencionar que esta investigación llevó varios días, por lo que se obtuvieron diferentes puntos de vista que concuerdan en el mal trato, tanto a los colaboradores de dicha organización como a los prestadores de servicios de agencias de viajes, lancheros y acarreadores; pues los que tienen un mayor contacto con Harrison Garfias trabajan con cierto miedo ya que aseguran, el servidor publico es opresor y prepotente.
Prueba de la opresión que ejecuta Harrison dentro de la Administración Portuaria Integral Huatulco es el paso de diferentes ingenieros, licenciados y hasta militares que han transitado por el puesto de Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias (OPIP) pues a pesar de que los sueldos son adecuados, las condiciones de trabajo en las que se da son insoportables.
Además cabe señalar que Harrigan Garfias indica hacer otras actividades que no corresponden a las funciones del encargado de la OPIP como amarrar cabos, reparar botes y limpiar el monte sin siquiera darles la protección necesaria para tales trabajos.
Los empleados carecen de insumos para realizar su trabajo así como artículos de uso diario como cascos, botas, lentes, arnés, elementos de seguridad mínima para el personal, pero lamentablemente el Lic. Alejandro Barbachano Bernal, Subdirector de Administración Portuaria no se percata de todos estos problemas que tiene la API Huatulco pues cuando realiza visitas nadie dice nada por miedo a represalias o hasta perder su empleo, y todo esto gracias a que, quien se dice gerente de la API no toma las medidas de seguridad ni mucho menos hace peticiones para beneficio de sus empleados, por el contrario, les obliga a realizar actividades que van fuera de las actividades para las que fueron contratados y no hacerlas implicaría regaños, gritos y maltratos de Harrigan Garfias.
Por otro lado cuestionan a FONATUR por darle a Harrigan Garfias otros centros a dirigir aparte de la API Huatulco como, el Campo de Golf, Marina Chahué y el Parque ecoarqueologico, pues si no sabe solucionar los problemas de API menos podrá con los demás  donde en algunos centros como Marina Chahué se tienen deudas millonarias.
Otro de los cuestionamientos que se tiene para FONATUR es el pago de horario extraordinario hacia sus demás subdivisiones, pues  a los trabajadores  en la API no se les pagan las horas extras que trabajen y se les descuentan los días en caso de no asistir al trabajo por enfermedad, sin embargo en diversas ocasiones Harrigan ni siquiera se presenta a las oficinas a laborar como se supone debe hacerlo para gestionar su función como gerente de tal división de FONATUR.
Prestadores de servicios también piden su destitución
Mientras tanto los prestadores de servicios también denuncian quejas hacia el mismo Mario Harrigan pues aseguran que aparte de prepotente es un servidor corrupto por negociar los espacios que ocupan las lanchas en la dársena pidiendo que paguen su cuota mas barata al precio real, siempre y cuando él reciba una ganancia extra por tal favor que cree, les hace a los mismos (lancheros, acuamoteros etc.) afirman que a pesar de tener una sobresaturación de adeudos en la dársena de Santa Cruz, Harrison no sabe negociar los adeudos, por lo que afirman no pagar un solo centavo hasta que el dirigente de la API se vaya del puesto que desde hace poco más de 10 años ocupa.
Falta esperar a que alguien tenga algún accidente grave para hacer algo, sin embargo lo que se pide es la destitución de Mario Harrigan Garfías o en todo caso, el cambio dentro de su administración, pues como dirigente de dicho organismo tiene que ver por las necesidades de la empresa, sus empleados y las condiciones en las que estos laboran. Por tales motivos piden la destitución inmediata de este servidor público señalado como déspota, prepotente, inepto y corrupto.
print