la actitud del gobierno federal en relación al caso Elba Esther Gordillo es una muestra de que nadie puede estar por encima del poder y sobre todo cuando ese poder es el presidencial. Como dijera aquel proverbio “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”. Lo sucedido con la profesora Elba Esther es una muestra de que nadie puede estar por encima del derecho, sobre todo cuando ese poder fático se construye con alianzas y con amenazas.
Por: Javier Hernández
Puerto Escondido Oax. La actitud del gobierno federal en relación al caso Elba Esther Gordillo es una muestra de que nadie puede estar por encima del poder y sobre todo cuando ese poder es el presidencial. Como dijera aquel proverbio “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”.
Lo sucedido con la profesora Elba Esther es una muestra de que nadie puede estar por encima del derecho, sobre todo cuando ese poder fático se construye con alianzas y con amenazas.
Gabino Cué parece deambular cuando se habla del tema de los profesores en el estado de Oaxaca, sector que hace lo que le viene en gana anteponiendo sus caprichos por encima del interés del desarrollo educativo. En tanto que el gobierno complace todos sus caprichos. Gabino Cué fue enfático durante su campaña, que no más tomas de carreteras ni de oficinas, y los profesores se ríen y continúan haciendo lo que se les antoja.
Ejemplo: en estos momentos se encuentran en paro parcial los profesores de la Sección 22, argumentado que no están de acuerdo con la Reforma Educativa, misma que ya fue aprobada inclusive en su Ley General y pretenden no respetarla indicando que a Oaxaca se le tiene que dar un trato preferencial.
Los señores profesores de la Sección 22, si es bien cierto que la educación se encuentra descentralizada y su administración es a cargo de los gobiernos estatales, pero también es cierto que la educación también es normada por el gobierno de la República y que su ley no es privativa por estados.
Hoy se encuentran con un secretario de educación que sabe administrar y hacer política. Un tipo duro que manda mensajes y actúa.
En entrevista con varios padres de familia que se encuentran en total desacuerdo a las actitudes de la Sección 22 coincidieron en señalar: ya no podemos estar tolerando que la educación sea presa de la Sección 22 quienes han perdido el sentido en relación a la educación, utilizándola para prebendas políticas siendo ellos los principales detractores del avance educativo en el estado, y esperamos saber los compromisos que tiene Gabino Cué con el magisterio, y si sus compromisos van mas allá, pues bien que le entre el gobierno federal y ponga orden en una sección sindical como lo es la 22 que se dice democrática y es quien primero atenta contra la democracia.
Porque la educación es un factor importante en un país democrático. No podemos reclamar igualdad si no contamos con educación.
Hoy los dirigentes de la Sección 22 cuestionan la detención de Elba Ester Gordillo, señalando que es una acción política. Y que probablemente se haya maquillado algún otro líder que la venga a sustituirla.
Recordemos que Gordillo Morales llegó a la Secretaría General del SNTE de la misma forma como hoy la quitan, se encontraba una crisis política entre el gobierno federal y el magisterio nacional. Y para evitar un colapso el presidente Carlos Salinas de Gortari platicó con el entonces líder moral del magisterio el senador Carlos Jongitud Barrios, comentándole solo unas palabras “senador está usted con el gobierno o contra el gobierno” a los cual contestó Jongitud “ señor presidente con el gobierno” y en ese momento se terminó el liderazgo del senador Carlos Longitud como también la de su secretario general del SNTE, el profesor Refugio de Ángel, quienes corrieron con mejor suerte, puesto que fueron retenidos por algunas horas, uno en su domicilio el senador y el otro en la Secretaría de Gobernación este ultimo salió por la madrugada de Bucareli , sitio hasta donde llegó la profesora Elba Esther Gordillo, para que posteriormente saliera del Palacio de Covían ungida como Secretaria General del SNTE.