// Día Internacional de las víctimas del Holocausto - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

El papel destructor de la propaganda, tema del Día Internacional de las víctimas del Holocausto
Día Internacional de las víctimas del Holocausto(22 de Enero de 2016).- “De las palabras al genocidio: propaganda antisemita y Holocausto” es el tema escogido este año para el Día Internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto (27 de enero). La UNESCO celebrará mesas redondas, exposiciones y una ceremonia oficial que permitirán reflexionar sobre los orígenes y consecuencias de los discursos de odio y la necesidad de promover una educación basada en los derechos humanos.

Profesores universitarios, representantes de las Naciones Unidas, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y de organismos de la sociedad civil intervendrán en dos mesas redondas, tituladas: “Una historia del genocidio y del discurso del odio” y “A la luz del pasado: luchar en el presente contra el antisemitismo y el discurso del odio”

A las 19h30 comenzará una ceremonia oficial en presencia de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, de Eric de Rothschild, presidente del Memorial de la Shoah de Francia, de Carmel Shama Hacohen, embajador delegado permanente de Israel en la UNESCO y de Roman Kent, presidente del Comité Internacional de Auschwitz y superviviente del gueto de Lodz y de los campos de concentración de Auschwitz, Mertzbachtal, Dornau y Flossenburg. La ceremonia concluirá con un concierto del Coro de la Armada francesa dirigido por la capitana Émilie Fleury.

El Día Internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto se creó en 2005 a raíz de la resolución 60/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que instaba a los Estados Miembros a elaborar “a que elaboren programas educativos que inculquen a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto con el fin de ayudar a prevenir actos

print