// Clausuran obra en CACALUTA - Panorama del Pacifico
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Un grupo de niños arribó al lugar donde se construye la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en linderos del Parque Nacional Huatulco (PNH) y colocaron pancartas de clausurado al tiempo que pidieron un alto al ecocidio que se está cometiendo con ese proyecto. De igual manera dejaron un mensaje para los organismos estatales y federales para detener los proyectos futuros que ponen en riesgo todo el ecosistema del sitio Ramsar y el área natural protegida.

Por. Guillermo bejarano/el sol de la costa

Bahías de Huatulco. Oaxaca.- Un grupo de niños arribó al lugar donde se construye la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en linderos del Parque Nacional Huatulco (PNH) y colocaron pancartas de clausurado al tiempo que pidieron un alto al ecocidio que se está cometiendo con ese proyecto.

De igual manera dejaron un mensaje para los organismos estatales y federales para detener los proyectos futuros que ponen en riesgo todo el ecosistema del sitio Ramsar y el área natural protegida.
Los inconformes dialogaron con los trabajadores y el encargado de la obra que laborabanen ese momento, y consiguieron que el operador de la moto conformadora detuviera las maniobras que realizaba en los cortes al cerro como se muestra en las gráficas.
Los denunciantes hicieron un recorrido por la zona, como se muestra y se constata debido a los daños causados en apenas una parte de lo que se pretende sea un centro de abastecimiento de energía eléctrica para desarrollo de infraestructura en el futuro.

Anteriormente miembros de la sociedad civil denunciaron la devastación que se estaba generando por la construcción de una subestación de la CFE, solicitada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para proyectos futuros, sin tomar en cuenta las recomendaciones del Parque Nacional Huatulco.
Por unanimidad los miembros del consejo asesor del PNH y ante el reclamo de la sociedad civil determinaron que los trabajos se deben detener mientras se revisan los agravios a la biodiversidad de la zona muy cercana al Parque Nacional Huatulco, sitio Ramsar reconocido internacionalmente.
Se acordó también que mientras proceda la denuncia presentada ante el congreso del estado y las órdenes de gobierno correspondientes,se daría un seguimiento del caso con los titulares de las dependencias que autorizaron este proyecto. (Con información de Tribuna Libre)
El Parque Nacional Huatulco amenazado de nuevo a Vecinos de Huatulco denunciaron que el Parque Nacional del lugar está amenazado de nuevo. En los últimos días el gobierno panista continúa con la misma dinámica con la que empezó: tratando a las áreas verdes protegidas de nuestro país como un botín económico. “Nunca tuvieron la sensibilidad para entender que el cambio climático que estamos padeciendo a nivel planetario se debe al poco respeto para con los ecosistemas del otrora planeta azul. Ven a la naturaleza como generadora de “empleos efímeros”, sin importar los daños irreversibles que se causan. Ya se padecen las consecuencias de todas estas acciones como la existencia de huracanes en Montevideo y Nueva York”.
Agregaron que ahora los depredadores se ensañan con la Laguna del Zanate, en pleno corazón del Parque Nacional Huatulco, donde pretenden construir una “Subestación Eléctrica de Cacaluta” para dar electricidad a Maguey, Cacaluta y Órgano y poder vender los terrenos al turismo convencional, turismo que no respeta el alto valor paisajístico, ecológico, social y cultural.

Lo más grave de todo es que el territorio que se está afectando está dentro de los polígonos declarados y protegidos por convenios internacionales de Ramsar sitio 1321 “Cuencas y Corales de Huatulco” para la Conservación de los Humedales, e inscrita en el Programa MAB-UNESCO como “Reserva de la Biósfera Huatulco” debido a su alto valor cultural.
Además esta región es reconocida como una de las 200 eco-regiones más importantes del planeta por la World Wild Fund (WWF), también posee el reconocimiento nacional por considerarse Área Prioritaria de Conservación por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) y finalmente forma parte del área de influencia directa del territorio declarado como Parque Nacional Huatulco por Semarnat-CONANP. Todos estos reconocimientos deberían bastar para que las autoridades a nivel federal, estatal y municipal se involucraran en la generación de un verdadero proyecto autosustentable no solamente de palabra sino de hecho.
Se está construyendo también, desde principios de año, una supercarretera del aeropuerto a la zona hotelera, afectando de manera irreversible terrenos del Parque Nacional. Todo esto a pesar de que en una entrevista la misma directora del Parque, Denhi Salinas, afirmó que se había declarado en contra de esta profanación y que solamente se ahorrarían los turistas unos cuantos minutos para llegar a sus hoteles.

En cuanto a la construcción de la subestación en Cacaluta, el mismo director actual del Parque, Omar Gordillo Solís, opinó que no era viable, y menos en ese lugar porque se afectaría irreversiblemente a los humedales del mismo y, a pesar de no tener permisos de la Regiduría de Ecología, ya empezaron a talar el monte el 21 de este mes.

Los denunciantes señalaron que debería entender de una vez por todas que si no se respeta el corazón del Parque huatulqueño, que es Cacaluta, el Parque morirá, pues es el aguaje del mismo y cuenta con múltiples humedales que son sumamente importantes para su sustentabilidad.

print