Profesores de la Sección 22 habían acordado asistir al desfile con moños negros y pancartas
por Yadira Sosa Cruz el Jueves 20 de noviembre de 2014 – 05:00:02
La amenaza de protestas durante el desfile cívico deportivo programado para la celebración del CIV aniversario de la Revolución Mexicana fue cancelado ayer por el Gobierno del Estado, para prevenir “posibles contratiempos derivados de las movilizaciones sociales”.
Y es que además de programar actividades durante la tarde de hoy por el caso Ayotzinapa, profesores de la Sección 22 habían acordado asistir al desfile con moños negros y pancartas, para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
Mohamed Otaqui Toledo, vocero de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño, afirmó que la protesta en apoyo a los estudiantes normalistas se llevaría a cabo de manera pacífica, sin atentar contra el programa establecido en conmemoración por el 20 de noviembre.
Sin embargo, y ante la advertencia de la realización de marchas con destino al Zócalo, de otras organizaciones sociales, el Gobierno del Estado determinó cancelar la actividad y en un breve comunicado hizo un llamado a las organizaciones y gremios a hacer efectivo su derecho a la manifestación, pero sin afectar a terceros.
Por acuerdo de la dirigencia de la Sección 22, los profesores realizarán hoy diferentes movilizaciones en las regiones del Estado a partir de las 16 horas, para demandar a las autoridades el esclarecimiento de los hechos de violencia en Guerrero.
Aunque en cada región se definirá en último momento las acciones a realizar, sin descartar bloqueos carreteros y casetas de peaje, así como el cierre de centros comerciales y empresas transnacionales, en la capital se programaron brigadas móviles.
Por acuerdo del sector de Valles Centrales, las brigadas de perifoneo, volanteo y pintas se llevarán a cabo de los cruceros de Viguera, Aeropuerto, San Felipe del Agua y del Monumento a Juárez al Zócalo de la ciudad, a partir de las 16 horas.
Así como Oaxaca, la capital del país, Guerrero y Michoacán cancelaron también la celebración del 20 de noviembre, al considerar mínimas condiciones de seguridad para realizarla.