La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud
El Tae kwon-do tiene un énfasis en los beneficios a la salud que éste aporta.
La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas contribuyendo al desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
El organismo humano como consecuencia del entrenamiento físico regular, presenta en sus diferentes aparatos y sistemas modificaciones morfológicas y funcionales que denominamos adaptaciones, las cuales permiten, por una parte prevenir ó retrasar la aparición de determinadas enfermedades y por otra parte mejorar la capacidad de realizar un esfuerzo físico. Una persona entrenada físicamente será capaz de correr a la parada del autobús sin cansarse demasiado, jugar con sus hijos con mayor vitalidad.
Indudablemente el practicar en forma regular nos permite desde el punto de vista psicológico afrontar la vida con mayor optimismo y mejor disposición, a la vez que socialmente es un medio de integración en distintos grupos humanos.
La actividad física regular al producir una mejoría en las funciones orgánicas, parece provocar una sensación de bienestar psíquico y una actitud positiva ante la vida, lo cual a su vez repercute en forma positiva en el área somática. Al desarrollar un mejor dominio del cuerpo, una mayor seguridad y confianza en su desenvolvimiento ante las tareas cotidianas.
El fortalecimiento de la imagen del propio cuerpo y el concepto personal fortalecen la voluntad en la persistencia de mejorar y le ofrece a la persona, una sensación de realización, independencia y control de su vida, a la vez que se estimula la perseverancia hacia el logro de fines.
La participación en el Tae kwon-do puede provocar emociones negativas como miedo, agresión, ira, y así mismo, puede proporcionar al participante las herramientas para hacerle frente, aprendiendo a controlar sus emociones. Este deporte es una forma de aprender a vivir, al enfrentarse a su parte negativa en forma cívica, en competencia no solamente con los demás, sino consigo mismo, con nuestras apetencias, defectos y virtudes.
El Tae kwon-do permite que las personas como entes individuales tengan la vitalidad, el vigor, la fuerza, la energía fundamental para cumplir con su deber en el ámbito social en que se desenvuelven. En las competencias se produce un proceso de enseñanza-aprendizaje tanto individual como en equipo, de la necesidad de ayuda, del cumplimiento de las reglas y el respeto, al contrario de la subordinación de los triunfos y galardones individuales por el buen nombre y el triunfo del equipo. Quien practica en forma organizada es una persona optimista, persistente en la lucha por el logro de sus metas, que muestra respeto mutuo, honradez y sentido de responsabilidad.
Las artes marciales, como el Tae Kwon-Do son ideales para lograr el equilibrio entre cuerpo y mente. Sus beneficios son notables en la salud de quienes las practican.
Es por ello que las artes marciales producen un cambio en la manera de percibir y ver el mundo. Es en definitiva una nueva forma de vida , que se centra en el cuidado del cuerpo, calidad en las horas de sueño, recibir una alimentación balanceada y alejarnos de los malos hábitos, como fumar o tomar bebidas alcohólicas en exceso.
Si se practica un estilo de arte marcial, en especial el tae kwon-do es una buena decisión para ejercitarse físicamente. Además a base de disciplina se reemplazará los malos hábitos personales por otros que actúen positivamente sobre la salud