En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Menopausia y el Climaterio, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado a las costeñas a acudir a la unidad médica más cercana para cursar estas etapas de vida de una manera saludable.
Puerto Escondido, Oaxaca.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Menopausia y el Climaterio, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado a las costeñas a acudir a la unidad médica más cercana para cursar estas etapas de vida de una manera saludable.
En entrevista, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, Norberto Barroso Rojas, comentó que en todos los Centros de Salud y Hospitales la región se cuenta con personal capacitado para dar una atención integral a las mujeres que lo requieran.
Expuso que la menopausia y el climaterio son etapas por las que todas las mujeres adultas cruzan, por lo que no deben considerarse una enfermedad, y que los SSO otorgan medicamentos para disminuir las molestias que puedan ocasionar.
Explicó que la menopausia es el término médico con el que se designa la última menstruación, derivada de una baja producción de hormonas, estrógenos y progesterona, acompañada de la pérdida de la capacidad reproductiva.
Mientras que el climaterio es el periodo que abarca varios años antes y después de la última regla, caracterizado por una disminución gradual de la producción de ovarios.
Entre los síntomas físicos que presentan las féminas que cursan por estos periodos, destacó: alteraciones menstruales, bochornos, dolor de cabeza, resequedad e irritación vaginal y dolor en las relaciones sexuales.
Asimismo, mencionó que se presentan síntomas relacionados con la salud emocional, como depresión, irritabilidad, nerviosismo, ansiedad y alteraciones en la memoria, entre otros.
Detalló que para reducir estos signos, se puede recibir una terapia hormonal por vía oral o a través de inyecciones, sin embargo, estas no deben administrarse sin supervisión médica, por lo que invitó a las mujeres entre 45 y 60 años a acudir a su unidad de salud para recibir atención de los profesionales.
De igual forma, dijo que existen remedios naturales que ayudarán a disminuir las molestias, como consumir la menor cantidad posible de carnes rojas, azúcar, sal y grasa, así como dejar malos hábitos como el tabaquismo y el acoholismo.
Finalmente, resaltó que en lo que va del año, las unidades de la Costa otorgaron 831 consultas médicas a mujeres peri y post menopáusicas, así como 45 tratamientos de terapia hormonal a través de estrógenos y progestina.