*Partidos de oposición presentaran acción de inconstitucionalidad
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por 36 votos a favor 28 en contra y cero abstenciones reformas al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la ciudad para “ajustar” el Instituto Electoral de la CDMX.
Con esta reforma desaparecerán cinco unidades técnicas especializadas del Instituto, entre ellas la unidad de Fiscalización.
Con el ajuste, sostuvo el partido Morena, se pretenden ahorrar poco mas de 52 millones de pesos al año.
Tras 18 horas de sesión durante las cuales hubo desde una toma de tribuna por parte de diputados de todos los partidos hasta la introducción por parte del PAN de un féretro de cartón durante la madrugada con las letras “RIP a la democracia”, Morena uso su mayoría para aprobar la reforma.
Al inicio el PAN propuso una moción suspensiva para que la iniciativa de ley se regresara a Comisiones y se realizará un parlamento abierto como se hizo con la reforma para prohibir las corridas de toros, pero los diputados morenistas la rechazaron.
Bajo el argumento de la “austeridad” Morena indicó que lo que se pretende con la reforma es “una redistribución de funciones” del Instituto para disminuir “el impacto presupuestal”. Los ahorros serán de 4 millones 369 mil pesos al mes, lo que se traduce en 52 millones 436 mil pesos al año.
Este ajuste significará el despido de alrededor de 100 trabajadores.
Los partidos de oposición argumentaron que la mayoría de Morena no se había quejado del Instituto Electoral hasta este año después de que casualmente perdió las elecciones en la ciudad el año pasado.
La oposición anunció en voz del diputado del PRD, Jorge Gaviño que van a presentar una acción de inconstitucionalidad.