// Nuevamente descubren desvio millonario por parte del gabinete de Alejandro Murat para beneficiar a RAUL BOLAÑOS CACHO CUE. - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Denuncian en Oaxaca estafa con estufas ecológicas para beneficiar a candidato presidencial del PRI

La empresa Envirofit México SA de CV y su socia comercial Delher SA de CV se encuentran bajo la mira de las autoridades por un posible desfalco por más de 100 millones de pesos, al supuestamente ofrecer, con sobreprecio, estufas “ecológicas” para el gobierno de Oaxaca, encabezado por Alejandro Murat Hinojosa.

De acuerdo con funcionarios públicos que participaron en este proceso, quienes pidieron el anonimato por razones de seguridad, el presunto fraude habría consistido en simular la entrega de 20 mil estufas ecológicas a familias de escasos recursos de esa entidad.

Y sospechan que el dinero habría sido desviado para la campaña del candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal), José Antonio Meade Kuribreña.

Esta investigación periodística confirmó que las empresas Envirofit México SA de CV y Delher SA de CV tienen sus sedes en la capital del país y en el estado de México, respectivamente.

Para ello, dichas firmas –una de ellas con dirección en la colonia Polanco, delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México– participaron en los concursos públicos LPE-SA-CE-0028-12/2017 y LPE-SA-CE-0024-11/2017 (link al documento http://bit.ly/2K1EqHy) , a través de la compañía EDH-Oaxaca SA de CV, la cual también carece de domicilio fiscal.

En una búsqueda a través de Compranet, el portal de contratos del gobierno, se corroboró que no existe información relativa a la conformación, operación y servicios brindados por parte de EDH-Oaxaca SA de CV.

Las únicas referencias existentes son tres documentos digitales generados por el gobierno oaxaqueño; dos de los cuales refieren que esta empresa participa en licitaciones públicas, y un tercero alusivo a una notificación del fallo de uno de los concursos.

El papel que jugó el gobierno de Murat
De acuerdo con esta investigación, en el esquema que habrían utilizado funcionarios del gobierno de Alejandro Murat, los equipos se adquirieron con un sobrecosto que supera 40 por ciento su valor real y jamás fueron entregados, según pudo constatar Sociedad Noticias.

Las licitaciones públicas estatales fueron convocadas por la Dirección de Recursos Materiales de la Secretaría de Administración, el 28 de noviembre y 15 de diciembre de 2017 respectivamente, para adquirir las 20 mil estufas ecológicas por un monto superior a 100 millones de pesos.

Los funcionarios vinculados en este esquema son el director general de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), Luis Alfonso Martínez Ruiz, y el ahora excoordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Ángel Meixueiro González.

A este último servidor público -Ángel Meixueiro- también se le habría vinculado con una red de corrupción en el gobierno de Chihuahua, durante la administración del exmandatario prófugo César Duarte, según una investigación del semanario Proceso del 27 de enero de 2018.

“Las renuncias en el gabinete de Alejandro Murat Hinojosa siguen, entre ellas la del coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Ángel Meixueiro González, quien presuntamente es investigado por formar parte de la red de corrupción del exgobernador de Chihuahua, César Duarte”.

Dinero que llegó a la sede nacional del PRI
Ángel Meixueiro González, colaborador del priista Alejandro Murat, además, está ligado al líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, por su presunta participación en el desvío de 250 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó al gobierno de Chihuahua y que presumiblemente terminaron en campañas del PRI en 2016. Todo lo anterior de acuerdo con investigaciones de la Fiscalía de Chihuahua.

“Hasta el momento se desconoce si Meixueiro González renunció para buscar algún cargo de elección popular o si su separación del cargo es para enfrentar la presunta investigación que se le sigue”, publicó el semanario.

Cochinero por compra de estufas ecológicas
Esta investigación confirmó que en la Licitación Pública Estatal número LPE-SA-CE-0024-11-2017, de la cual Sociedad Noticias tiene copia, fue realizada por la Dirección de Recursos Materiales de la Secretaría de Administración para adquirir 5 mil 899 estufas ecológicas para la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), se adjudicó un contrato a la empresa EDH-Oaxaca.

La propuesta económica de esa compañía se estableció en 23 millones 572 mil 420 pesos con 55 centavos, cuando la oferta más baja por el mismo equipo fue de 12 millones 977 mil 856 pesos y 63 centavos. De esta manera, el gobierno de Oaxaca erogó más de 10 millones de pesos para favorecer a esta empresa.

En el documento denominado “Recepción y Apertura de Propuestas Técnicas y Económicas” de la licitación LPE-SA-CE-0028-12-2017, de las cual se tiene también copia, se lee que para abastecer otras 9 mil 566 estufas ecológicas para la Cevi, EDH-Oaxaca presentó una de las ofertas más altas: 38 millones 225 mil 762 pesos, con 89 centavos, pues otra de las empresas concursantes ofreció ese mismo producto por 25 millones 828 mil 242 pesos 09 centavos, es decir, 13 millones menos.

Para la consumación de este esquema fraudulento, según constató Sociedad Noticias, los funcionarios oaxaqueños convocan actos en los que presumiblemente simulan la entrega de las estufas.

Denuncias ciudadanas refieren que para ello se cuenta con el apoyo de organizaciones “sociales”, entre ellas Comuna Oaxaca, regenteada por Flavio Sosa Villavicencio; la Coordinadora Estatal de los Pueblos de Oaxaca (CEPO), comandada por Domingo García Mijangos; la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Afodepo), capitaneada por Mauro Cruz Cruz, y 23 de Octubre, dirigida por Alejandro Escobar Sánchez.

Para la supuesta entrega de los equipos, de acuerdo con las denuncias ciudadanas, los servidores públicos exigen credenciales de elector para crear una base de datos de supuestos beneficiarios y “justificar” la dispersión de las estufas.

Sin embargo, según una auditoria externa, sólo se ha entregado el 10 por ciento de las estufas comprometidas por el gobierno de Alejandro Murat, es decir, poco menos de dos mil, de las 20 mil contempladas en los contratos asignados.

Javier Villicaña, el cerebro detrás de la estafa
El personaje principal en este esquema ilegal sería Javier Villicaña Jiménez, quien hasta marzo pasado se desempeñara como secretario de Administración del gobierno de Oaxaca. A este sujeto se le imputa el esquema de simulación de esta licitación con el uso de empresas inexistentes, con la finalidad de desviar los recursos.

A pesar de que ya fueron entregados los casi 100 millones de pesos, los equipos no existen físicamente y lo único con lo que se cuenta es con una lista de supuestos beneficiarios.

NLa empresa Envirofit México SA de CV y su socia comercial Delher SA de CV se encuentran bajo la mira de las autoridades por un posible desfalco por más de 100 millones de pesos, al supuestamente ofrecer, con sobreprecio, estufas “ecológicas” para el gobierno de Oaxaca, encabezado por Alejandro Murat Hinojosa.

print