// Rotundo éxito 2da edición del Festival Cultural Lunas de Octubre en Huatulco - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

– Del 13 al 16 de octubre con más de 100 artistas en escena.

-Magna asistencia a espectaculares presentaciones, conciertos, música en el mar, danza, artes plásticas, conferencias, talleres y más.

-“Estamos dejando trabajos que no sólo consisten en obra pública, sino también un legado cultural”: Pacheco Venegas.

rotundo-exito-2da-edicion-del-festival-cultural-lunas-de-octubre-en-huatulcoOctubre 16 de 2016.- Como resultado de la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y el Gobierno Municipal de Santa María Huatulco, encabezado por Darío Pacheco Venegas, para incentivar e impulsar la cultura; de 13 al 16 de octubre se llevó a cabo en Huatulco la segunda edición del “Festival Lunas de Octubre, Arte y Música en el Mar”, programa cultural gratuito con espectaculares presentaciones que reunió a más de 100 artistas.

Durante su intervención, el Edil extendió su agradecimiento a la Escuela de Bellas Artes de la máxima casa de estudios por su colaboración a través del convenio antes mencionado. De la misma manera, se congratuló con el Gobierno del Estado, quien por medio de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, brindó su apoyo para impulsar este festival.

Resaltó que en su gobierno, al igual que trabaja para mejorar la infraestructura básica del municipio, labora en áreas sociales que permiten el acercamiento e integración de la población a las artes y la cultura: “Estamos dejando trabajos que no sólo consisten en obra pública, sino también un legado cultural”.

La Regidora de Turismo, Fomento Cultural y Equidad de Género, Jéssica García Moro, en compañía de Rafael Ortega López, encargado de la Casa de la Cultura “Dula Amparo Carmona Coello”, resaltó el interés del Gobierno local para impulsar la realización de este evento. De la misma manera, agradeció la colaboración de la máxima casa de estudios del estado, el trabajo del personal de logística y la participación social, para que se desarrollaran con éxito las actividades programadas.

“Estamos muy interesado en que este festival se siga llevando acabo año con año. Nos encantaría que esto fuera creciendo para que los turistas voltearan a ver el lado cultural de Huatulco. Traemos una muestra de lo que los chicos de la Escuela de Bellas Artes producen en Oaxaca y lo comparten con ustedes; esto es lo que nos llena y nos interesa para que tengamos un Huatulco y un México mejor”.

Para cerrar con broche de oro, el Gobierno Municipal de Santa María Huatulco hizo entrega de reconocimientos a la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, dirigida por Liliana Rocío García Valentín, y a la ByT Band “Blandas y Tlayudas”, por la participación, apoyo y respaldo brindado a través de cada uno de los músicos y bailarines que vistieron de gala tan importante evento.

Cabe destacar que las actividades incluyeron atractivas presentaciones, conciertos, danza, artes plásticas, conferencias, talleres y más, que se desarrollaron a la par en la cabecera municipal como en la Agencia de Santa Cruz Huatulco, las cuales contaron con excelente asistencia.

Uno de los eventos que abrió el abanico de opciones del día fue el Concierto al Amanecer, con la magna presentación del Quinteto de Metales de la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca en Playa Chahué, ante más de 150 espectadores que disfrutaron con gran conmoción del talento artístico de los intérpretes, quienes realizaron un recorrido sonoro a través de diferentes períodos históricos de la música clásica.

Con igual ímpetu, en el trascurso del día se realizaron conferencias, intervenciones artísticas y exposiciones; entre ellas, destacó la inauguración de la exposición escultórica “Migroma”, proyecto de arte participativo del artista visual Istmeño Cristian Pineda Flores, quien a través de sus obras realiza una narración poética sobre la migración, invitando a la reflexión sobre el viacrucis que conlleva este fenómeno. Dicha exposición constó de 30 esculturas de madera moldeadas con siluetas de migrantes tanto en México, Estados Unidos y Bélgica, expuestas en el Parque Central de la Crucecita.

Tampoco se hicieron esperar las travesías en catamarán frente a la Playa Santa Cruz, donde al caer la noche del 14 y 15 de octubre, se presentaron el coro “Axis Mundi” y el Quinteto de Jazz, respectivamente. Ambos días sumaron una asistencia cercana a las 300 personas, quienes a la luz de la luna disfrutaron de fantásticas interpretaciones mientras contemplaban su romántica y espectacular aparición sobre el mar.

El viernes por la tarde se presentó la Big Band Jazz en el Parque Central de La Crucecita, interpretando magníficos temas que deleitaron a los presentes; en el mismo lugar, la siguiente noche se realizó el concierto de la Orquesta Sinfónica “Universo con valor”, integrado por 50 músicos que entusiasmaron a los asistentes con un homenaje a Gabilondo Soler “Cri-Cri”, elevando los ánimos de la audiencia que los gratificó con repetidas ovaciones. Con el mismo éxito, se habían presentado el día anterior en la cabecera municipal.

La participación de artistas de la Facultad de Bellas Artes también integró a pequeños de la comunidad, quienes pudieron asistir al concierto de cuerdas didáctico desarrollado en el Parque Hundido. De la misma manera, en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Santa María Huatulco, se ofreció otro concierto de jazz para niños, que les permitió tener un encuentro más íntimo con el infinito mundo de la música. A todo ello, se le sumaron actividades de pintura y performance que disfrutaron chicos y grandes que acudieron a los recintos culturales.

Otro emblemático espacio que arropó al festival fue el Teatro al Aire Libre de Santa Cruz, lugar donde se presentó el grupo de Danza Contemporánea con la obra “Los otros”, haciendo gala del cuerpo, a través de una creación coreográfica colectiva que pretende ser una invitación a la reflexión y necesidad del ser humano por encontrarse y ser encontrado.

Ahí también se presentó la Big Band Jazz, ofreciendo un fabuloso concierto que animó a más de 400 asistentes. La interacción entre intérpretes y espectadores fue parte fundamental de la exhibición musical, lo cual tuvo una excelente acogida entre la multitud.

Para cerrar la segunda edición del “Festival Lunas de Octubre, Arte y Música en el Mar”, en la explanada del Parque Ecológico “Rufino Tamayo” de Santa Cruz Huatulco, se presentó la espectacular ByT Band “Blandas y Tlayudas”, combo instrumental que adopta ritmos caribeños y los recrea desde la cultura; esta agrupación, gestión ante la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, cuenta con una trayectoria musical de tres años, incluyendo importantes presentaciones en diversos festivales y actividades culturales a lo largo del país.

Una vez más, el festival cultural, promovido por la presente administración, cerró su ciclo con magna asistencia superando todas las expectativas. Con ello, se reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por impulsar la cultura a través de eventos que impactan no sólo a Santa María Huatulco, sino a la región y a turistas que visitan el destino.

print