Decenas de personas se reunieron esta noche en el exterior del Consulado de los Estados Unidos en Ciudad Juárez para participar en la vigilia para recordar a las víctimas de las masacres ocurridas en Orlando, Florida y Xalapa, Veracruz.
Cd Juárez, Chihuahua:-A la convocatoria realizada por la Iniciativa GLBT acudió la Cónsul de Prensa y Cultura, Shannon Hill.
El evento contó con vigilancia por parte de elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal.
Juan Carlos Medel, uno de los organizadores, informó el evento tiene dos propósitos: el primero, recordar respetuosamente a todas las personas asesinadas por homofobia, transfobia, lesbofobia y bifobia, mientras que el segundo motivo es mostrar su solidaridad con aquellas que han sido víctimas de agresiones en diversas situaciones de su vida por causa de su orientación sexual o identidad de género, incluyendo a sus familiares y amigos.
La convocatoria fue realizada por la Iniciativa GLBT a través por Facebook para que los juarenses para que acudan a la vigilia.
Los participantes llevaron velas, banderas y una cruz con unas manos pintadas.
A los asistentes se les pidió encender sus velas y guardar un minuto de silencio.
Además personas que han sido víctimas de la homofobia dieron su testimonio para generar un cambio de consciencia entre los asistentes.
El Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez colocó su bandera a media asta, y todo este mes exhibe en su fachada ocho nuevos pendones con los colores de la bandera de la diversidad.
Las banderas fueron colocadas con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT.
También para honrar a las 50 personas asesinadas la madrugada del pasado domingo en el centro nocturno Pulse, perteneciente a la comunidad LGTB.
“Nuestra motivación nace ante los lamentables hechos ocurridos también en el mes de mayo en Xalapa, Veracruz “, señaló Medel.
Indicó que en estos eventos personas LGBT fueron asesinadas sin que se conozcan aún los motivos reales de tan terribles acciones.
“ Consideremos que ante el clima social tan adverso al que nos enfrentamos en la actualidad, fueron motivadas por la discrimación por orientación social e identidad de género.