· Miles disfrutan de la calenda, conciertos, cabalgata y un espectáculo sin igual de fuegos artificiales.
· Entrega Darío Pacheco escrituras que acreditan la propiedad de la Hermandad de la Santa Cruz.
· Toño Aldeco de Bandamax promociona Huatulco con eventos ecuestres.
Febrero 13 de 2016.- En respaldo a una de las tradiciones más arraigadas de la Agencia Municipal de Santa Cruz, el Gobierno de Santa María Huatulco, que preside Darío Pacheco Venegas, organizó el Festival de Primer Viernes de Cuaresma, evento que resultó un éxito rotundo entre locales y turistas que disfrutaron de tres días de verbena popular.
“El único compromiso que tenemos es fortalecer, respaldar y apoyar nuestras festividades, como el Primer Viernes de Cuaresma, porque estamos orgullosos de nuestras tradiciones y queremos que nuestra cultura se siga fortaleciendo”, puntualizó el edil.
Destacó que del 11 al 13 de febrero se desarrollaron actividades para todos los gustos, como la Expoferia del Café, Mezcal y Artesanías Oaxaqueñas, la calenda tradicional, el Encuentro de Bandas del Municipio, el gran concierto de la Orquesta Primavera de Oaxaca –que por primera vez se presentó en Huatulco-, la quema del castillo, un espectáculo sin igual de fuegos artificiales, la histórica cabalgata por las calles principales del destino turístico, el show de caballos bailarines y una gran verbena popular.
En este marco, Darío Pacheco felicitó y reconoció el trabajo de la Hermandad de la Santa Cruz, quienes cada año se redoblan esfuerzos por mantener viva la celebración del Primer Viernes de Cuaresma.
“Hoy es un día histórico, porque este Cabildo, el día primero de enero que tomamos protesta, nos dimos a la tarea de trabajar para resolver una necesidad de la Hermandad de la Santa Cruz, y hoy damos cuenta: hemos hecho todo el procedimiento de ley para entregarles el documento que acredita la propiedad del inmueble anexo a la capilla”.
Y agregó: “A partir de hoy, la Hermandad de la Santa Cruz tiene una propiedad que desde hace veinticinco años que luchaban por tenerla, y hoy es una realidad. Nos honra hacer entrega de estas escrituras”.
La señora Ángeles Santiago Tinoco, a nombre de la Hermandad de la Santa Cruz, agradeció reiteradamente este acto histórico, ya que –dijo- quienes integran el comité lucharon por obtener este documento pero por mucho tiempo las autoridades no les dieron una respuesta favorable.
“Gracias a nuestro Presidente Municipal por las escrituras del terreno de la Santa Cruz, donde se realiza y se celebran nuestras fiestas, como la de Primer Viernes. Gracias por hacer realidad estas escrituras que esperamos por muchos años”.
Asimismo, recalcó el respaldo del Gobierno Municipal por hacer posible que esta celebración continúe año con año.
El Agente Municipal de Santa Cruz Huatulco, José Hernández Cárdenas, señaló que todas las actividades programadas fueron un éxito entre los habitantes de Huatulco y turistas nacionales y extranjeros, quienes se sumaron a los eventos llevados a cabo en la Bahía de Santa Cruz.
“Nos enorgullece trabajar por el fortalecimiento de nuestras tradiciones, y este año no fue la excepción. Gracias a todos los que participaron para ofrecer un gran espectáculo a nuestro pueblo: gracias a los jóvenes que integran las bandas del municipio y a los maestros que han hecho un excelente trabajo por impulsar su talento; gracias a la Orquesta Primavera de Oaxaca que con su gran concierto hicieron de ésta una fiesta sin igual; y gracias a todos los caballerangos que engalanaron nuestra celebración”.
En un esfuerzo por proyectar las festividades de Primer Viernes, y para dar promoción a Huatulco, se contó con la visita de Toño Aldeco, conductor del programa “Brindón” de Bandamax, quien se dijo “muy contento de haber tenido la oportunidad de cabalgar esta tierra, llena de gente linda, amable y hospitalaria. Realizamos una cabalgata que refrenda la amistad pero, sobre todo, el compromiso de la sociedad por mantener vivas nuestras tradiciones”.
Cabe mencionar que es la primera vez que en Santa Cruz Huatulco se realiza una cabalgata por sus calles principales, lo cual fue un gran atractivo porque recorrieron la Bahía Tangolunda, el Bulevar Benito Juárez, el Bulevar Chahué, el centro de La Crucecita, donde caballerangos de Bajos de Coyula, Bajos del Arenal, Bajos de Chila, Puerto Escondido, Veracruz, Hidalgo y Canadá dieron un espectáculo de caballos bailarines, para posteriormente realizarlo en una de las explanadas de la Bahía de Santa Cruz.