// Festival internacional foro creación oaxaca en Huatulco - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

· Descentralizar festivales audiovisuales, eje de cuarta Edición de FOCO

· Proyección del documental ¨el patio de mi casa¨ en presencia del director Carlos Hagerman

· Este Foro que vio la luz en 2008, presenta una cuarta edición que lleva a Santa Cruz Huatulco talleres, proyecciones e intervenciones de 11 al 13 de diciembre

FESTIVAL INTERNACIONALLa carencia de espacios culturales que fortalezcan a la comunidad artística de los jóvenes en el Estado de Oaxaca, que recientemente están desarrollando su carrera artística, es una de las principales motivaciones que FOCO encuentra en su cuarta edición para descentralizar los festivales y llevar a otras regiones expresiones culturales.

La propuesta es emprender un proyecto que vea nacer un circuito de expresión en espacios no convencionales, recuperando las calles, parques, escuelas y plazas, para hacer una cuestión de disfrute cotidiano el asistir a una muestra artística en un espacio abierto o distinto y convertir a FOCO en una plataforma de despegue para los nuevos artistas y tendencias.

Desde 2008, FOCO (Foro Creación Oaxaca) es un encuentro audiovisual, fotográfico y de arte urbano que tiene como meta abrir espacios de exhibición para la promoción y difusión de artistas emergentes y de mediana trayectoria.

Complementan las exhibiciones de video y fotografía, distintos talleres, conferencias, intervenciones de arte urbano, conciertos y exposiciones, que acompañan el desarrollo del proyecto.

FOCO se lleva a cabo en distintas partes del Estado de Oaxaca, en esta ocasión por primera vez se realizará en Santa Cruz Huatulco con tres días de duración del 11 al 13 de Diciembre.

FOCO llega a Huatulco
Se inaugurará FOCO 2015 en Huatulco con la proyección del documental ¨el patio de mi casa¨ en presencia del director Carlos Hagerman Dirigido a la comunidad estudiantil y público abierto.
Entre el programa de actividades de este 2015, FOCO contará con:
· Presentación de las curadurías de video/ COBAO 22, Huatulco/ Viernes 11 de diciembre a las 12:00 HRS

· Muestra de Cortometrajes Documentales RetoDocDF (2014-2015)

· Lo mejor del Rally Universitario del GIFF/ COBAO 22, Huatulco/ Viernes 11 de diciembre a las 12:00 HRS

· Conferencia por Karla Jasso Doctora en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Durante más de quince años su trabajo ha explorado la historia de la tecnología, así como el lenguaje de los nuevos medios y el arte/ Galería Rubin, Santa Cruz Huatulco/ Sábado 12 de diciembre a las 18:00 Hrs

· Exposición por el fotógrafo independiente Daniel Castañeda Kapta ¨la Calle y sus Jefes¨/ Casa Tilcoatle, Chacáh 410/ Sábado 12 de diciembre a las 20:00 Hrs

· Cortometrajes del nuevo cine peruano renovación y modernidad/ Playa Certificada Chahué/ Domingo 13 de diciembre a las 18:00 HRS

· Muestra de Cortometrajes del Festival Internacional de cine de Horror de la ciudad de Mèxico, Macabro/ Playa Certificada Chahué/ Domingo 13 de diciembre a las 19:30 HRS

· Mural intervenido por el artistas Uriel Marin de Arte Cocodrilo e Irving Cano de Colectivo chikitraca

Para fomentar en el público de FOCO actividades académicas se contará con los siguientes talleres:

1. MURALISMO COMUNITARIO por el pintor Jordi Prats/ Casa Tilcoatle, Chacáh 410/ Sábado 12 de diciembre a las 20:00 Hrs
2. FOTOPERIODISMO por el fotógrafo independiente Daniel Castañeda/ Casa Tilcoatle, Chacáh 410/ Sábado 12 de diciembre a las 20:00 Hrs
3. POESIA por el poeta y pinto, Enrique Arnaud Blum/ Casa de la Cultura Dula Amparo
4 COTIDIAFONOS (MÚSICA) por el Músico Juan Pablo Figueroa (Cayune)

Para amenizar la fiesta de inauguración se llevará a cabo en “La Crema” tocando el dj Bunker desde DF.

print