// En el “limbo”, 43 millones entregados a Ensaldo durante el 2013 - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

• Detecta Auditoría Superior de la Federación un daño a la Hacienda Pública Federal por más de 43 millones de pesos en el último año de la administración del ex edil priísta
• Entrega ASF pliego de observaciones al municipio; dan 30 días para solventarlas

En el “limbo”, 43 millones entregados a Ensaldo durante el 2013Patricia Pacheco

No hay evidencias de la forma en que se administraron y aplicaron los millonarios recursos en el municipio, destaca la entidad fiscalizadora. [1]
No hay evidencias de la forma en que se administraron y aplicaron los millonarios recursos en el municipio, destaca la entidad fiscalizadora.

SAN PEDRO POCHUTLA.- Por no contar con evidencias de la forma en que se administraron, aplicaron y comprobaron 43 millones 711 mil 295 pesos correspondientes a recursos federales asignados al ayuntamiento de Pochutla para obras en el año 2013, la Auditoría Superior de la Federación podría fincar responsabilidades y sancionar en los próximos días al ex edil Enrique Ensaldo Martínez.
Luego de que a inicios de junio del año 2014 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó al Auditor Superior del Estado de Oaxaca la revisión de la cuenta pública 2013 del ayuntamiento pochutleco, y éste último practicó la auditoría a los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal recibidos en el referido año, se detectaron varias irregularidades y omisiones en el ejercicio de millonarios recursos.

Auditoría estatal destapa el fango
Según se desprende del oficio ASE/OAS/SAF/DACF/0024-BIS/2015 emitido por la fiscalizadora estatal el 8 de enero de 2015, con base en la revisión de poco más de 55 millones de pesos recibidos en el año 2013, “el municipio no presentó evidencia de que los recursos del fondo fueron registrados, administrados aplicados, ejercidos y destinados de conformidad con la normativa”.
La ASE añade en su informe que el municipio tampoco proporcionó la documentación comprobatoria del gasto solicitada, por un monto de 43 millones 711 mil 295 pesos, por lo que presume la existencia de un daño causado a la Hacienda Pública Federal.
Luego de advertir que derivado de sus atribuciones emprenderá las acciones legales procedentes por los resultados de la auditoría, la ASF sugiere que el municipio a su vez puede solventar las observaciones realizadas ante las anomalías detectadas.

Enrique Ensaldo Martínez, ex edil de Pochutla, es señalado por la ASF por un daño de más de 43 millones a la Hacienda Pública Federal. [2]
Enrique Ensaldo Martínez, ex edil de Pochutla, es señalado por la ASF por un daño de más de 43 millones a la Hacienda Pública Federal.

Ex Comisión de Hacienda en apuros
En el escrito enviado hace unos días al área jurídica del actual ayuntamiento, por ser la figura moral que en su momento habría cometido las irregularidades, la instancia señala como presuntos responsables por actos y omisiones a los integrantes de la Comisión de Hacienda de la pasada administración.
Es así que Enrique Ensaldo Martínez, Alfredo Rodríguez Ricárdez, Petronilo Carreño Ríos, Horacio Arango Ricárdez y Ranulfo Hernández Pina, quienes fungían como Presidente, Síndico Procurador, Síndico Hacendario, Regidor de Hacienda y Tesorero Municipal en el año 2013, son referidos ante las omisiones y violaciones a diversas leyes.

Integran pruebas
Entre los documentos que la Auditoría Superior retoma como pruebas para acreditar las irregularidades se encuentran un acta circunstanciada del acto de entrega-recepción suscrito el 1 de enero de 2014 por el actual edil Raymundo Carmona Laredo; acta de cabildo signada en enero de 2013 en la que se especifica el mecanismo de pago de las participaciones federales, misma que habría sido entregada a la Secretaría de Finanzas.
Además de un escrito de denuncia presentado ante el Agente del Ministerio Público; constancias de los recibos que avalan las transferencias de recursos federales realizadas por vía bancaria de febrero a noviembre del 2013, y un documento mediante el cual la Comisión Nacional Bancaria y de Valores envía los estados de cuenta del municipio de Pochutla en el referido periodo.

A punto de ser sancionado ex edil
Entregado a autoridades municipales en los primeros días de octubre pasado, el pliego de observaciones de la ASF, que poco después fue entregado al ex presidente Enrique Ensaldo Martínez, tiene que ser solventado en un plazo de 30 días hábiles, o en caso contrario la instancia fincará a los responsables las sanciones e indemnizaciones correspondientes.
Según el Sindico Procurador, Aurelio Santos, Ensaldo Martínez se comprometió a contestar las observaciones, sin que hasta el momento se sepa si efectivamente eso ocurrió.

Sin deudas, Pochutla; se ufanaba
Durante su último informe de gobierno, el ex munícipe destacó que durante el 2013 se administraron un total de 98 millones 790 mil 156 pesos de los ramos 28 y 33, además de que se obtuvieron poco más de cinco millones de ingresos propios, y dijo que del total se invirtió 73.9 por ciento en obra pública.
“Dejamos un pueblo en paz y sin deudas”, se ufanó el ex edil priísta en los últimos días de su gobierno.

print