// 1 millón y medio de pesos de multa a una empresa en Puerto Escondido - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Profepa aplicó una multa de 1 millón 51 mil 500 pesos a la empresa Éxito Resorts, S. A. de C. V en puerto escondido
Multan a canadiense por construir sobre tierras en litigio

Profepa aplicó una multa de 1 millón 51 mil 500 pesos a la empresatiempoenlinea.com.mx

9 de nov 2015.-La delegación de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) aplicó una multa de 1 millón 51 mil 500 pesos a la empresa Éxito Resorts, S. A. de C. V., del canadiense Karry Mullen, quien compró tierras comunales en litigio, a 20 minutos de Puerto Escondido, en las playas de Bajos de Chila, donde construyó el proyecto “Vivo Resort” y vendió condominios y lotes a más de 300 de sus connacionales.

Al extranjero le aplicó la Profepa una primera multa equivalente a 7 mil 500 días de salario mínimo por ejecutar en la zona obras y actividades de cambio de uso de suelo en áreas forestales para desarrollo inmobiliario, en una superficie de 1 mil 838.17 metros cuadrados, donde realizó la remoción de matorral xerófilo con interacción de dunas costeras, nopales, pitayos, cactus, piñón, calaverita, copal y guayacán, donde construyó un desarrollo habitacional consistente en una residencia, modificando con ello la vocación natural de los terrenos forestales, sin contar con autorización de la Semarnat ni la Profepa.

Una segunda multa fue por la misma cantidad de 525 mil 750 pesos por afectar ecosistemas costeros al construir un desarrollo habitacional con un avance del 40 por ciento, sin contar con autorización.

Cabe destacar que el complejo, ubicado en la agencia municipal de Bajos de Chila, San Pedro Mixtepec, en el distrito de Juquila, fue clausurado temporalmente y la Procuraduría Federal de Protección Ambiental ordenó la restauración del sitio al estado original en que se encontraba antes de las obras.

A su vez, de acuerdo con funcionarios de la dependencia federal, el canadiense Karry Mulley adquirió tierras en la zona, misma que se encuentra en litigio ante el Tribunal Unitario Agrario, donde después construyó edificios que vendió a sus paisanos canadienses, al mismo tiempo que construyó también un fraccionamiento.

Los mismos canadienses que adquirieron predios llegaron a construir a la zona; sin embargo, la Profepa clausuró las obras por no contar con estudios de impacto ambiental ni de cambio de uso de suelo.

Por ello, la Procuraduría emitió una sanción superior a 1 millón de pesos, además de que ordenó la reforestación de la zona, en las playas de Bajos de Chila, en San Pedro Mixtepec.

También se indicó que de no haber cumplimiento, los condominios podrían ser destruidos por la misma dependencia federal.

En tanto, los canadienses, de acuerdo con las fuentes, manifestaron su preocupación desde hace más de medio año, pues el mismo gobierno federal les hizo saber que no les pueden autorizar permisos de construcción en tierras comunales que están en litigio.

Para finalizar, se dio a conocer que en el desarrollo, ubicado a la orilla de la playa, los lotes se vendieron entre 300 y 500 mil dólares cada uno; en tanto que los condominios se comercializaron en 400 y 500 mil dólares, por lo que son más de 300 los compradores de buena fe, originarios de Canadá, que están a punto de perder su patrimonio.

print