// Qué le entregó a Francisco la nena hispana que hizo frenar el papamóvil - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Sophie Cruz, de cinco años e hija de una pareja de mexicanos indocumentados, le dio al Papa un mensaje sobre migración y una carta con un pedido

Qué le entregó a Francisco la nena hispana que hizo frenar el papamóvillanacion.com.ar

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2015
SHINGTON.- Una niña de 5 años, con trenzas en el cabello y vestida en colores brillantes que fue llevada hasta el papa Francisco para recibir la bendición durante su recorrido ayer por Washington, entregó al pontífice un mensaje sobre migración, uno de los temas trabados por la política estadounidense y que el pontífice mencionó desde su primer discurso en el país.

Qué le entregó a Francisco la nena hispana que hizo frenar el papamóvil2La niña, Sophie Cruz, de South Gate, California, entregó al Papa una camiseta amarillo brillante y una carta en la que expresa su deseo de que a su madre, su padre y millones de personas más que no tienen residencia legal en Estados Unidos se les permita permanecer en el país, junto con un dibujo sobre la igualdad que mostró el diario The Washington Post.”Mis amiguitos y yo nos amamos sin importar el color de nuestra piel”, dice el mensaje escrito en español con lápices de colores y acompañado por un dibujo del Papa con niños.”Me da miedo que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) se lleve a mi familia”, dijo Sophie Cruz a la agencia The Associated Press.

Sophie rebasó la barricada y se acercó al papamóvil, llevando una camiseta con la leyenda: “Papa: rescate a DAPA para que la legalización sea su bendición”. Las siglas corresponden al programa de suspensión temporal de deportación de padres de estadounidenses, que evitaría la deportación a los padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que han estado en el país durante algunos años, pero que está suspendido luego de la demanda legal por parte de 26 estados para bloquearlo.

Sophie se intimidó cuando un guardaespaldas se le acercó. Pero cuando el papa le hizo un gesto, permitió que el guardaespaldas la cargara y la llevara para recibir un beso del pontífice y la bendición. Un guardia llevó la camiseta y el mensaje hasta el papamóvil.

La carta que Sophie le entregó al Papa
La carta que Sophie le entregó al Papa.Foto:The Washington Post
“Creo que tengo el derecho de vivir con mis padres”, dijo Sophie más tarde. “Tengo el derecho a ser feliz. Mi padre trabaja muy duro en una fábrica de piezas de metal galvanizado. Muchos inmigrantes como mi papá alimentan a este país. Merecen vivir con dignidad, merecen que se les trate con respeto”, agregó la pequeña de cinco años.La Hermandad Mexicana Transnacional, con sede en Los Ángeles, organizó el viaje a Washington desde el Sur de California para seis niños y 19 adultos, con la esperanza de entregar su mensaje sobre migración, dijo Gloria Saucedo, directora de ese grupo defensor de inmigrantes.

Sophie fue con su padre Raúl, de 30 años, quien al igual que su madre, llegaron a Estados Unidos procedentes del estado de Oaxaca, en el sur de México hace unos 10 años. Sophie y su hermana nacieron en Estados Unidos y por lo tanto, son ciudadanas estadounidenses.

Raúl Cruz dijo que ayer fue un día extraordinario. “Fue un milagro”, dijo en español a un periodista. “Fue un milagro que el papa viera a nuestra niña y la eligiera para bendecirla”.

print