// Recorre Freddy Gil mojoneras de Colotepec - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Uniendo la acción a la palabra, el diputado local por el Distrito de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar realizó un recorrido por las mojoneras que en su afán expansionistaRecorre Freddy Gil mojoneras de Colotepec
Fernando Casteleyro

Puerto Escondido, Oax.- Uniendo la acción a la palabra, el diputado local por el Distrito de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar realizó un recorrido por las mojoneras que en su afán expansionista colocó el municipio de Santa María Colotepec dentro del área urbana de Puerto Escondido haciéndose acompañar por un grupo de ciudadanos preocupados por esta invasión.
Primeramente el legislador conoció la gran mojonera que se encuentra en el interior del panteón municipal “El Bosque”, en cuyo interior se encuentra una gran plasta de cemento con la inscripción “Santa María Colotepec, Poch.”, en este cementerio reposan los restos de los fundadores de Puerto Escondido.
Acompañado por integrantes del Frente Ciudadano y otras más el diputado se trasladó al crucero principal de este puerto en donde se localiza la estatua de Benito Juárez García que hace las veces de una mojonera a partir del derribamiento del antiguo bloque de cemento y piedras que según los colotepenses delimita su colindancia.
En el Sector Reforma A cerca del paraje denominado El Ébano se encuentra otra mojonera que a decir de las personas que acompañaban a Freddy Gil fue instalada ahí por autoridades municipales de Colotepec, invadiendo así el territorio de Puerto Escondido y por consiguiente el de San Pedro Mixtepec.
El grupo escrutador se dirigió enseguida a la mojonera ubicada en la comunidad de La Unión, que según los invasores pertenece a Colotepec.
Freddy Gil Pineda revisó los planos que los integrantes del Frente Ciudadano le hicieron llegar y en donde se muestran las colindancias naturales de Puerto Escondido que sufre este problema de invasión ante la pasividad e indiferencia de varias administraciones municipales y varios gobernadores que han pasado de largo sin atender este problema.
Como oportunamente se dio a conocer el diputado Pineda Gopar subió a la tribuna de la máxima casa legislativa del Estado para proponer un punto de acuerdo a la LXII Legislatura para conformar una comisión mixta que se avoque a recabar información sobre este dilema que ya se está haciendo añejo y dar solución al avance intolerante del municipio de Colotepec.
El problema se agrava más considerando que recientemente el Tribunal Unitario Agrario dictó sentencia a favor de San Gabriel Mixtepec para que San Pedro Mixtepec le devuelva 12 mil hectáreas que este último invadió y arrebato a San Gabriel, los limites que se marcan como propiedad abarcan desde los puntos de un lugar que se llamaba Manzanillo, Cerro de la vieja, Cerro del Tecolote, Cuanacaslito, Ojo de Agua, de ahí hasta Aguaje del Zapote, los otros puntos señalan como colindante a Santa María Colotepec.
Así pues no se le ve fin cercano al asunto.

print