// Mario Félix Pacheco festeja a médicos de la Costa - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

l secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. El Enfermero Mario Félix Pacheco festejó a los médicos de la Costa con motivo precisamente del Día del Médico,

Por: Javier Hernández
Puerto Escondido Oax. El secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. El Enfermero Mario Félix Pacheco festejó a los médicos de la Costa con motivo precisamente del Día del Médico, el cual consistió en varios eventos tanto deportivos como sociales.
Al entrevistar al líder sindical respecto a estos festejos señaló: precisamente el día de hoy nos dimos a la tarea de visitar a nuestros compañeros, independientemente después de la contingencia que se vivió en el estado por esos fenómenos naturales que nos azotaron, quiero decirte que nuestro sindicato formó una comisión con la finalidad de visitar la región. Y dictaminar y apoyar a nuestros compañeros que sufrieron algún desperfecto, así como también a algunos ciudadanos. Quiero decirte que dentro de estos festejos hicimos entrega de algunas despensas a algunos compañeros trabajadores.
En relación a las actividades que estamos realizando te quiero comentar no se refiere únicamente a lo laboral, sino que estamos yendo más allá realizando una convivencia deportiva con la finalidad de que exista un mejor ambiente laboral. Por ello hoy realizamos una carrera donde participaron muchos compañeros trabajadores, y nos da mucho gusto por la participación y asistencia de mis compañeros. Y esto es lo más rescatable, toda vez que con este tipo de eventos se siente la unidad entre nosotros los trabajadores de la Secretaría de Salud.
Por otro lado al cuestionarle sobre que realiza la dirigencia sindical en relación a la capacitación del personal médico, toda vez que existen algunas inconformidades entre los usuarios del servicio médico: pues quiero decirte que en este sentido estamos convocando a mis compañeros trabajadores que debemos ser muy cuidadosos en la atención de los usuarios, y desde luego que estamos realizando cursos de relaciones humanas a fin de que mis compañeros no pierdan la sensibilidad en el trato hacia sus pacientes.
En relación a la preparación y en busca de mejorar la atención en relación a especialidades médicas estamos firmando convenios con algunas casas de estudios, tanto del estado como del interior de la República con el fin de que compañeros médicos realicen estudios de especialidad en alguna rama médica y con ello cubrir la demanda de médicos especialistas que requieren los servicios del salud en el estado de Oaxaca.
Al preguntarle de que forma han planteado ante las autoridades la demanda de médicos especialistas manifestó el dirigente sindical: quiero decirte que en este sentido, pues le propusimos al Secretario de salud en Oaxaca que requeríamos hacer acciones conjuntamente para satisfacer este déficit de médicos y de algunos otros rubros que se demandan para la mejoría de los servicios de salud, por ello nos presentamos ante la Cámara de Diputados Federal, donde fuimos atendidos por la Comisión de Salud del Congreso Federal, por las diputadas Eva Diego y María de las Nieves Fernández, esta última como sabemos también fue Secretaria de Salud en el estado. Aquí fue donde comentamos que tenemos cinco mil ciento dieciocho contratos precarios, donde nos indicaron el por qué a Oaxaca no se le había otorgado un presupuesto para pagar estos contratos, indicando de igual forma que la administración anterior a la actual había indicado que no se contaba con contratos precarios. Qué pena que el gobierno haya negado la existencia de estos trabajadores de contrato e insisto contamos con 5118 trabajadores con contratos precarios, contratos que hay que estarles pagando cada quincena motivo que nos quita del presupuesto destinado para la operación de la secretaría, mismos recursos que podrían ser utilizados en otros rubros.
Al preguntarle si la falta tanto de personal como medicamentos y otros insumos de los servicios médicos no afecta la imagen del trabajador indicó: desde luego los trabajadores somos los directamente afectados, toda vez que al solicitar alguna atención algún ciudadano y no poder atenderle como se debe, afecta directamente la imagen de los trabajadores de la salud, por ello estamos pugnando ante las autoridades se subsane este tumulto de deficiencias a fin de cumplir con el mandato constitucional de otorgar un servicio médico de calidad y calidez.

print