// Crisis en la Unidad de Medicina Familiar No. 64 de Tuxtepec, Oax. - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

– Ante la impotencia, exigen la destitución de la Directora de esta entidad deL IMSS,
Eulalia Alba Santiago Ortiz.
Por: Lucio Gopar. Fotos: P. L. Oaxaca.
Derechohabientes del IMSS adscritos a la Unidad de Medicina Familiar No. 64 en Tuxtepec,
Oaxaca, así como también empleados y trabajadores de esta institución médica, se están
manifestando en diferentes redes sociales, en contra de la actitud de la Directora Eulalia Alba
Santiago Ortiz, ya que la denuncian por: “acoso laboral, despotismo y mal manejo de la Unidad”
(Fuente Prensa Libre Oaxaca).
En una de las publicaciones continúa la nota: “En menos de dos meses de haber asumido la
dirección de la Unidad de Medicina Familiar, Eulalia Alba Santiago Ortiz, ha provocado un clima de
caos, acoso laboral y descontento generalizado entre la base trabajadora. De acuerdo con
denuncias del personal adscrito a esa área de trabajo, la funcionaria pública, mantiene su jornada
a puerta cerrada, se niega a firmar documentos indispensables para los trámites de los
derechohabientes y trabajadores, aducen que ejerce un tr4ato altanero, grosero y discriminatorio
hacia los empleados”.
“Los trabajadores señalan que Ortiz mueve y quita al personal de confianza a su conveniencia y
apenas esta semana ordenó la destitución del administrador de la Unidad, sin justificación clara,
aumentando la tensión interna. La falta de gestión ya afecta a los pacientes: los consultorios 2, 3 y
Cadimss permanecieron cerrados durante toda la semana, dejando sin atención médica a cerca de
72 personas por día. Muchos se vieron obligados a esperar durante horas en la UNIFILA, lo que
genera abuso y sobrecarga de trabajo para los médicos. El servicio está colapsando y la dirección
se burla de nuestras quejas, expresan los trabajadores, que piden la intervención de las
autoridades de salud y su destitución inmediata”.
Prosigue la publicación: “La situación amenaza con convertirse en una crisis mayor si no se toman
medidas, pues la mala administración de Ortiz, no solo afecta la dignidad laboral del personal, sino
también la atención médica que merecen los derechohabientes”.
Son varios medios de comunicación de esa región y del Estado de Oaxaca, que han estado
retomando este tema, debido a que se ven afectados los derechohabientes, habiendo una gran
cantidad de comentarios que son testimonios de las experiencias que han tenido al acudir a
requerir de los servicios a los cuáles tienen derecho.
La usuario de Facebook Rakel Díaz Ramírez comentó: “La verdad, esta directora es grosera con los
pacientes, tiene muy mal trato y se siente con mucho poder, según ella no le pueden hacer nada,
ya que es superior a todos, acosaba a todos los pasantes, los encerraba para amenazarlos para
darlos de baja, gritaba enfrente de todos en las salas de espera”. La titular de la cuenta Rakel Díaz
Ramírez concluye su texto: “Cuando estuvo en Loma Bonita hizo lo mismo que está aquí en
Tuxtepec, quiere seguir haciendo de las suyas”.
Otros comentarios de usuarios de Facebook escribieron:

Martín Bolaños: “También la corrieron de Loma Bonita, por ese mismo problema, por su
forma de ser tan déspota y problemática”.
Rose Hernández: “La Dra. Que atiende el Consultorio 1 Brenda Concepción es pésima,
grosera y déspota, parece que le ruegas para que te pase a consulta”.
Son demasiados los comentarios que se encuentran en diferentes publicaciones de Facebook, por
lo que se espera se haga una investigación y se atiendan las denuncias que el público ha estado
expresando, para que se brinde un servicio de calidad y con alto sentido humano, a los
derechohabientes.
Ya que las Unidades de Medicina Familiar UMF, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
fueron creadas con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población derechohabiente, en
las diferentes regiones de Oaxaca, incluyendo zonas rurales y marginadas, estableciendo como
objetivos principales: Atención Primaria, que consiste en proporcionar atención médica de primer
nivel enfocada en la prevención y detección temprano y tratamiento de enfermedades comunes.
Acceso Universal, facilitar el acceso a los servicios de salud a todos los derechohabientes, sin
importar su ubicación geográfica o condición socioeconómica. Continuidad de la Atención,
ofreciendo atención médica integral y continua a lo largo de la vida del paciente, desde la infancia
hasta la edad adulta. Referencia Oportuna, que es canalizar a los pacientes que requieran atención
especializada a los hospitales y centros de segundo y tercer nivel. Promoción de la Salud,
implementando programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, enfocados
en mejorar los hábitos y estilos de vida de la población. Para lo cual se establecieron diversos
principios, dentro de los más básicos, que debe de haber Atención Personalizada, brindando un
trato humano y respetuoso a cada paciente, escuchando sus necesidades y preocupaciones y
muchos más, pero todos enfocados a brindar lo mejor de los servicios.
Por lo que es urgente que se retome un funcionamiento adecuado, conforme a los estatutos de
tan importante institución (IMSS) y sobre todo que haya una armonía en su personal, comprensión
tanto a los pacientes, como a los trabajadores, facilitándoles el que puedan desarrollar sus
funciones y actividades en un ambiente laboral agradable, contando con los insumos que se
requieren para el buen funcionamiento y operatividad de la UMF, pero principalmente sin perder
nunca la práctica de los valores universales, que bajo esta dirección de la citada UMF, no se está
logrando, sino todo lo contrario, en base a las denuncias citadas anteriormente.

print