// Este agricultor perdió la mitad de su fuerza laboral por las deportaciones. Ahora también está perdiendo su cosecha - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Historia de Por David Culver, Norma Galeana, Evelio Contreras y Rachel Clarke, CNN
Las cerezas se están pudriendo en los árboles de los huertos de Ian Chandler. Rama tras rama cuelgan cargadas de frutos que el granjero de Oregon llama “momificados”: oscuros, marchitos y poco apetitosos.

Deberían haber sido recogidas hace un par de semanas para tentar a los compradores en mercados y tiendas, o haber sido procesadas para adornar los cócteles sin alcohol de Shirley Temple, brillantes y gordas, explotadas de dulzura.La cosecha perdida ha afectado a casi una cuarta parte de las 50 hectáreas de cerezos de Chandler, no por mal tiempo, enfermedades o plagas, sino porque no había nadie para recoger la fruta.

“Este invierno verán un montón de mapaches gordos y felices”, dijo Chandler con tristeza, de pie entre sus árboles aún cargados. “Desafortunadamente, no pudimos cosecharlos”, agregó.

Dijo que había formado una fuerza laboral temporal leal para su operación en el condado de Wasco, llamada CE Farm Management, a unos 90 minutos de Portland. Las mismas personas llegaban año tras año y se mantenían en contacto con anuncios de nacimientos y tarjetas navideñas. Pero este año, la mitad no llegó, y muchos de sus vecinos también estaban buscando recolectores. En total, Chandler dijo que perderá entre US$ 250.000 y 300.000 en ingresos, que se pudrirán en los árboles.

print