La zona arqueológica denominada “Punta Celeste” que se localiza en Copalita, Huatulco.
La zona arqueológica abrirá sus puertas el próximo domingo 3 de enero de 2010
Por. Daniel PEREZ
Santa Cruz.- La zona arqueológica denominada “Punta Celeste” que se localiza en Copalita, Huatulco, abrirá sus puertas el próximo domingo 3 de enero, según confirmó personal del Fondo Nacional de Turismo que se encuentran realizando trabajos de infraestructura y mantenimiento en este lugar.
La zona arqueológica, tendrá como atractivo principal, además de los vestigios arqueológicos, un museo, una casa de artesanías, y un restaurant bar, con un costo de recuperación en la entrada todavía no especificado por el Fonatur.
Actualmente, se encuentran 18 trabajadores de Fonatur Mantenimiento, que se encargan de ultimar detalles para la inauguración, donde asistirían autoridades municipales, directiva del Fondo Nacional de Turismo, así como personalidades del ambiente político y ciudadanía en general.
De acuerdo a información difundida por la página de información Huatulco Noticias, esta zona arqueológica abarca 70 hectáreas y han sido explorados sólo unos cuatro mil metros cuadrados, dentro de este perímetro destacan cinco edificios, de por lo menos ocho o diez, que son monumentales.
El INAH, ha invertido más de cinco millones de pesos, que permitieron explorar tres de esos edificios, entre los que se encuentra el del juego de pelota, y los otros dos son edificios de la plaza central, correspondientes al año 200 después de Cristo.
En esta zona arqueológica, interactuaron las culturas mixteca y zapoteca, y se han encontrado vestigios que provienen de zonas del Golfo de México y Centroamérica. Se sabe que estuvo habitada por indígenas zoques.
Cabe destacar que el sitio, además de los vestigios arqueológicos y el museo, permite la visualización de aves y vegetación de la selva baja caducifolia, así como espectaculares vistas del mar y el río Copalita desde los riscos.
Una vez que sea abierta al público, la zona arqueológica de Copalita podrá recorrerse con guías en visitas controladas de 20 personas, ya que dentro del sitio, seguirán realizando trabajos de investigación.
Se espera que su apertura, permitirá incrementar el número de visitantes en Huatulco, a pesar de que no está considerada una zona arqueológica de gran importancia, aunque su cercanía al mar la convierten en una zona muy atractiva para turistas nacionales y extranjeros.
Y DE SEGURO TAMBIEN LE VAN A ASIGNAR LA CONCESION DE DE GUIAR A LOS TURISTAS AL IGUAL QUE EL MODULO DE INFORMACION DEL CENTRO DE LA CRUSECITA AL SEÑOR ADELINO OLEA Y A SU ACHICHINCLE , QUE YO NO SE DE DONDE SALIO GUIA DE TURISTAS PORQUE NI INGLES HABLA,RICARDO BARRERA QUE ANTERIORMENTE SE DEDICABA A SER MECANICO( DE LOS MALOS POR CIERTO )
hola, cual es el costo de entrada a la zona arqueologica
Hola Marti como estas? el costo de la entrada al eco-park, zona arqueologica de Copalita es de $50 pesos por persona, ya si necesitas un guia, que es muy recomendable!!! es un costo extra, dependiendo del numero de personas que sean.
Espero sea de tu agrado este comentario, saludos.
Respetuosamente Alex Valdivia.