// Trabajan cuadrillas de Ecatepec en colonia Prizo I por desbordamiento de Dren General del Valle - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Más de 500 trabajadores del Ayuntamiento de Ecatepec, entre personal del Sistema de Agua municipal, Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos y otras dependencias, laboran desde la madrugada de este lunes en la colonia Prizo  I de este municipio, donde las calles de unas 14 manzanas sufrieron afectaciones por el desbordamiento del afluente federal Dren General del Valle.

Por. Víctor Sandoval/Corresponsal
Más de 500 trabajadores del Ayuntamiento de Ecatepec, entre personal del Sistema de Agua municipal, Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos y otras dependencias, laboran desde la madrugada de este lunes en la colonia Prizo  I de este municipio, donde las calles de unas 14 manzanas sufrieron afectaciones por el desbordamiento del afluente federal Dren General del Valle.
El alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, destacó que tras 12 horas de trabajo con 34 equipos de desalojo, el apoyo del Ejército Mexicano, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), bajaron en un 60 por ciento los niveles de agua que ingresó en unos 70  de los 150 hogares ubicados en la zona afectada.
Asimismo señaló que cuadrillas de Servicios Públicos realizan el llenado de costales de tepetate que serán colocados en el borde del cauce natural del Dren General del Valle para evitar otro desbordamiento como el que  provocó el cierre de ambos sentidos del Circuito Exterior Mexiquense, en el kilómetro 47, el cual permanece sin circulación.
“En el transcurso de la madrugada fuimos informados del desbordamiento, por lo que de inmediato movilizamos todas las áreas para iniciar los trabajos y evitar mayores problemas a la población; este es un problema ocasionado por la  falta de capacidad de desalojo y rebombeo en este afluente que es operado por la Conagua y cuya operatividad está fuera de nuestras manos, así que estaremos brindando todo el apoyo necesario a la ciudadanía”, indicó el edil.
Durante un recorrido por el lugar, Indalecio Ríos supervisó los trabajos de desalojo de agua de las viviendas y vialidades, así como de la instalación de  dos albergues uno en el Centro Cívico de Izcalli Santa Clara y otro más en la  colonia Sagitario 3, donde se habilitaron comedores que fueron distribuidos entre la población a bordo de camionetas.
Posteriormente, en el auditorio de un hotel en el centro comercial Las Américas, el Secretario de Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer un informe sobre el desbordamiento del Dren Xochiaca y el Dren General del Valle, los cuales han dejados afectaciones de diversa índole  en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl.
Acompañado de los secretarios de la ASE y de Desarrollo Social, David Garay Maldonado y Alejandro Osuna Rivero; y de los ediles Indalecio Ríos Velázquez y Edgar Navarro Sánchez, Korenfeld Federman puntualizó en la necesidad de eficientar los mecanismos de operación por parte de la Conagua y de la Comisión de Aguas del Distrito Federal para desalojar y rebombear con prontitud las aguas que se acumulen en  los afluentes federales durante esta temporada de lluvias, la cual ha sido de 32.5 milímetros en las últimas 30 horas.
“Estos cauces son de orden federal, operados por la Conagua, por eso hemos pedido que desde las primeras horas de la mañana que todas las partes estén garantizando que sus equipos funcionen al 100 por ciento, para tener oportunidad de aprovechar los bombeos y tener capacidad de desalojo”, dijo.
Agregó que las tres instancias de gobierno laboran de manera conjunta, para recobrar lo más pronto posible las zonas afectadas en ambas localidades y permitir el acceso del personal de salud y que ayudará en la limpieza y de salud.
En  tanto, el gobierno de Ecatepec continuará con las labores de desalojo y monitoreo de la zona para  tomar  acciones que prevengan  desbordamientos que afecten a la ciudadanía.
print