// Santiago Quiotepec, un pueblo muy antiguo de Oaxaca y la Maestra Teresa Sánchez quien dejó un legado en Huatulco y ahora conquista Puebla en el mundo de la Danza. - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Huatulco recuerda a la Maestra Teresa Sánchez Domínguez, pionera de la danza profesional en el destino de primer nivel Huatulco. Por eso en Huatulco, los admiradores del arte y de la danza, sentimos un gran cariño por la Maestra Sánchez Domínguez, quien fundó la primera Academia
Profesional de Danza, que se llamó: Corsán. Con un espíritu audaz, la Maestra Tere abrió las puertas a niños y jóvenes para que exploraran el mundo de la danza, creando un espacio donde la pasión por el movimiento y la expresión artística florecieran. Te invito a leer sobre el bello pueblo de Quiotepec y enseguida continuamos leyendo sobre la Maestra Teresa Sánchez Domínguez. Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.
Una de las mayores virtudes de Santiago Quiotepec, es el dato de su fundación, ya que se dice que existe este lugar desde 300 años, A.C. se ubica entre la Sierra Mazateca y la Sierra Mixteca- Chocholteca, con un patrimonio natural abundante y hermoso.
Su nombre proviene del náhuatl “Quiotl” que significa tallo donde florecen los magueyes, y “Tepetl”, que quiere decir: Cerro de los Quiotes, posteriormente se adoptó la veneración a Santiago Apóstol, conformándose así su nombre actual.
Este es un lugar con una historia interesante, puesto que se cuenta que el pueblo fue colonizado por el expansionismo del imperio zapoteca, este lugar fue identificado como el límite norte de este imperio, por lo que aquí se estableció una fortaleza que controlaba el paso de los pueblos que venían del centro del país hacia el Valle de Oaxaca, este mismo paso se conservó durante la época colonial, cuando se estableció el Cacicazgo de Quiotepec, por el mismo Marqués del Valle de Oaxaca, dando a este lugar el nombre de Camino Real a Oaxaca.
El antiguo pueblo se encuentra en medio de dos ríos, por el norte pasa el Río Salado, nacido en la mixteca poblana oaxaqueña y por el sur se encuentra el Río Grande o Río Quiotepec, que nace en la Sierra Juárez, ambos se unen en la parte baja del gran Cerro de las Ruinas, siguiendo su paso ya en uno solo que se llama: Río “Santo Domingo” y el cual desemboca en la Cuenca del Papaloapan.
Santiago Quiotepec, es uno de los pueblos que se vio beneficiado por la construcción de la línea ferroviaria del Ferrocarril Mexicano del Sur, que inició sus funciones a fines del año de 1892, destacaron dentro de su patrimonio tres puentes de grandes dimensiones, la estación de ferrocarriles, los cuartos para la sección de rieleros, dos túneles y un tanque de abastecimiento de agua para las máquinas y otras estaciones.
Se dio a conocer y apareció este bello e histórico pueblo en el mapa turístico, gracias a que fue beneficiado por un proyecto de ecoturismo, con el cual se pudieron construir los miradores, cabañas, zona de acampado, comedor y más servicios para la comodidad de los visitantes, ya que cuenta con varios atractivos turísticos, como: la zona arqueológica Ciudad Vieja de Quiotepec, las construcciones ferroviarias, el paseo por el Río Grande, así como la visita del templo de Santiago
Apóstol, el Río Cacahuatal, el Santuario de las Rosetas o simplemente caminar por el pueblo, ya que es un pueblo con una arquitectura llamativa en donde destacan las fachadas de casas de adobe y caminos de tierra.
Visitar Santiago Quiotepec, es tener un encuentro con la historia, la cultura y la naturaleza. Por eso el muralista nacido en este lugar Kevin Soriano hace una invitación a que visiten este pueblo conocido como “El Tesoro de la Cañada”, un pueblo de apenas 300 habitantes, pero que es una maravilla y se encuentra a tan solo dos horas y media de la capital oaxaqueña, así como a 2 horas de la Ciudad de Tehuacán Puebla, exactamente en el km. 97 de la carretera federal 135 Tehuacán- Telixtlahuaca.
Así que si quieres explorar lugares antiguos y si tienes el tiempo para distraerte, te recomiendo que visites este pueblo pequeño, pero hermoso, sobre todo interesante por su antigüedad. La Maestra Teresa Sánchez Domínguez, Una Maestra de Baile con gran experiencia.
La Maestra Teresa Sánchez Domínguez dejó una huella imborrable en Huatulco, a pesar de que ahora vive en Puebla, la bailarina profesional, coreógrafa y maestra de danza, llegó a Huatulco con la cadena hotelera Barceló, en donde estuvo en diferentes ciudades y países, pero en Huatulco tuvo a bien llevar a cabo el sueño de compartir su pasión por la danza y fundó la Academia Profesional de Danza Corsán, un espacio donde niños, adolescentes y adultos encontraron un lugar para expresar su creatividad y pudieron desarrollar su talento.
La Academia Corsán se convirtió en un semillero de bailarines, convirtiendo a Huatulco en un centro de danza, en donde también periódicamente se montaban espectáculos de baile, habiendo puesto en escena los más clásicos como son: “Las Vegas”, “Broadway”, “Mujeres Asesinas”, “Las películas más taquilleras de Hollywood”, y muchísimos más, incluyendo también de danza folclórica oaxaqueña y de todo el país.
Su enseñanza inspiradora y su dedicación, permitieron que muchos de sus alumnos destacaran en el mundo de la danza, algunos incluso ejerciendo la carrera de bailarín profesional en Huatulco y en otras ciudades del país. La calidad de la enseñanza de la Maestra Teresa o conocida también cariñosamente por sus alumnos Miss Tere, fue tal que varios de sus alumnos consiguieron becas para estudiar en nivel universitario en diferentes Instituciones de nivel superior, en diferentes lugares de la República Mexicana.
La maestra Teresa Sánchez Domínguez dejó un legado invaluable en Huatulco, que se traduce en la pasión por la danza, en el talento de sus alumnos y en la formación de futuros bailarines. Su nombre está para siempre ligado a la historia de Huatulco, en donde puedo decir que nadie ha hecho lo que ella venía realizando, ya que en los hoteles hay espectáculos, pero no están abiertos al público abierto, como lo hacía la Maestra Teresa Sánchez, y al decir Maestra, es por que cuenta con una Maestría en Administración, ya que ella también estudió la carrera de LAE y posteriormente hizo el postgrado.
Actualmente radica en Puebla en donde combina su trabajo de mamá, jefa de casa, lo que hizo que reorganizara su vida, al lado de su esposo y sus dos hermosas niñas, en donde se encuentra bien establecida. Ella tuvo que regresar por que su papá hace unos años y quien radicaba en Puebla, enfermó y fue que la Maestra Tere llegó con su familia, para convivir con él, en la última etapa de su vida, en sus propias palabras, ahora ella reflexiona: “De repente todo parecía estar envuelto en una nube de obscuridad, después de haber dejado Huatulco en donde contruímos (mi esposo Carlos y yo), lo que parecía hasta entonces nuestro legado, donde era nuestro hogar, que por razones de pandemia se vio afectado y también en ese mismo año perdí a mi papá, que era un pilar muy importante en la familia, después de esas pérdidas y porque Dios tiene los tiempos

perfectos, me di cuenta que tenía a mi propia familia, donde mis hijas fueron el motor, para salir adelante”. Se siente agradecida que se le dio la oportunidad de formar un taller coreográfico en el Benemérito Instituto Normal del Estado de Puebla BINE, trabajando con diferentes niveles educativos y su esposo es instructor en la Academia Militarizada “Ignacio Zaragoza”, en donde ella fue invitada a universe al equipo de trabajo, con la misión de crear eventos culturales y artísticos.
Ahora ha formado otra Compañía de danza en Puebla y se siente feliz de transmitir sus conocimientos a niños y jóvenes, montando espectáculos y participando en celebraciones importantes, lo que la hace sentirse sumamente feliz y estando al tanto de su familia, como mamá y como esposa.
Estamos seguros que esa Academia que está conformando en la Ciudad de Puebla, va a tener grandes éxitos, así como los tuvo aquí en Huatulco, ya que bajo su guía, Corsán se convirtió en una plataforma de estrellas de la danza. Ya que la Maestra Teresa impulsaba a sus alumnos a desarrollar su talento a través de espectáculos, dejando que se desarrollara su alto sentido de responsabilidad ante el exigente público.
Es una fortuna que Puebla tenga residiendo a la Maestra Teresa Sánchez, en Huatulco es recordada con gran admiración por su dedicación, su pasón y su gran influencia en el mundo de la danza y el nivel de sus shows, ahora solo se ven en los grandes hoteles de este destino turístico, pero deseamos que esté excelente en su natal Puebla, al lado de sus familiares.

print