Ante la saturación del panteón perteneciente al Centro Integralmente Planeado de Bahías de Huatulco y la carencia de espacios para depositar los restos fúnebres de los ciudadanos de esta jurisdicción, la Regiduría de Panteones y representantes del Fondo Nacional de Fomento la Turismo se reunieron para darle solución a esta creciente problemática.
* De acuerdo con el regidor de Panteones de Santa María Huatulco, Fernando Franco Luna, durante su encuentro con el director del FONATUR se negoció la ampliación del terreno dedicado al reposo de los difuntos
26 de julio de 2011
Playa la Yerbabuena.- Ante la saturación del panteón perteneciente al Centro Integralmente Planeado de Bahías de Huatulco y la carencia de espacios para depositar los restos fúnebres de los ciudadanos de esta jurisdicción, la Regiduría de Panteones y representantes del Fondo Nacional de Fomento la Turismo se reunieron para darle solución a esta creciente problemática.
De acuerdo con el regidor de Panteones de Santa María Huatulco, Fernando Franco Luna, durante su encuentro con el Director del FONATUR se negoció la ampliación del terreno dedicado al reposo de los difuntos.
Explicó que con esta extensión de los límites del aposento mortuorio, se tendrá una mayor capacidad para más sepulcros y la construcción de los servicios correspondientes a esta edificación.
“Por el momento, en coordinación con los representantes del FONATUR revisamos la posibilidad de encontrar un terreno que cuente con poco más de cuatro hectáreas, con el objetivo de cubrir las necesidades de este cada vez más grande Centro Integralmente Planeado, es una prioridad para Lorenzo Lavariega Arista, presidente Municipal; quien nos ha encomendado”, mencionó.
Asimismo, durante esta visita al camposanto de Santa Cruz Huatulco se realizó una inspección en compañía de los directores de Panteones y Salud, Noelia Alderete Ortega y Sebastián López López respectivamente, en la que se realizaron numerosas recomendaciones en materia de salubridad y manejo de fluidos humanos y materiales clínicos.
Finalmente, explicó que el panteón que se construye en la Comunidad de Arroyo Xuchilt lleva un proceso avanzado, por lo que será muy importante su conclusión para favorecer a diez comunidades aledañas.