En alerta ante llegada de Tormenta Bárbara
Cerrado el puerto de Huatulco y Salina Cruz; se suspenderán clases desde hoy hasta jueves
ROBERTO AGUSTINIANO DOMÍNGUEZ/imparcial
La Secretaría de Marina activó “El plan marina”, para estar en alerta ante la llegada de la tormenta que se ubicada a 190 millas náutica frente a Salina Cruz, por lo cual convocó a una reunión con autoridades municipales, estatales y federales, para tomar las medidas necesarias.
En Salina Cruz
Este día, se instalará el Consejo Estatal de Protección Civil en sesión permanente y se mantendrá en alerta ante el impacto que podría provocar la Tormenta Tropical Bárbara en la región del Istmo.
De acuerdo con Jesús González Pérez, existe la posibilidad de que el meteoro se disipe frente a las costas oaxaqueñas, por lo que afirmó que se mantendrán en alerta, en conjunto con las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
De acuerdo con la Estación de Investigación Oceanográfica, el sistema de baja presión de 1005 milibares, se localiza como a 190 millas náuticas al sur de Salina Cruz, y provoca una inestabilidad atmosférica con un 90 % de convertirse en depresión tropical, por lo que se esperan lluvias de fuertes a intensas durante las próximas 72 horas y vientos de moderados a fuertes.
Hasta la tarde de ayer, las lluvias habían ocasionado algunos encharcamientos en barrios y colonias de los diferentes municipios, sin mayor contratiempo.
Jesús González dijo que el nivel de los ríos es bajo, y los arroyos se mantienen totalmente secos en todo el Istmo.
Al mediodía de ayer, Carlos Domínguez Cruz, subjefe de riego de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tehuantepec, realizó un recorrido por el bordo del Río Los Perros, en el municipio de Juchitán.
Por la tarde arribó al puerto de Salina Cruz, el director estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, y sostuvo una reunión privada con autoridades de la Secretaría de Marina y Ejército Mexicano para coordinar acciones de prevención.
Se reportó que están listos los albergues, así como víveres que incluyen agua y alimentos enlatados para distribuir entre la población en caso de que sea necesario.
Hasta ayer no había reportes de daños en la región del Istmo.
Bahías de Huatulco
En las bahías, el puerto fue cerrado a la navegación tras la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del sector Naval Huatulco, donde explicaron sobre la formación y el recorrido de la tormenta con imágenes satelitales, cómo llegará y qué velocidad tendrán los vientos, los cuales se prevé que rebasen las 40 millas náuticas.
Durante la reunión se acordó suspender desde hoy las clases de todas las escuelas de Huatulco, asimismo de sacar las embarcaciones menores de la dársena de Santa Cruz, y cerrar los servicios de la playa en los hoteles.
Por lo tanto, la capitanía de puerto de Huatulco y Salina Cruz está cerrada desde ayer por la tarde a toda tipo navegación, los dueños de las embarcaciones desde la mañana de hoy iniciaron a sacar sus embarcaciones con remolque y la mayoría las vararon a las playas.
En el trascurso de la mañana se esperan con mayor fuerza los vientos y lluvias, por lo que las autoridades están listas para evacuar a los habitantes de los sectores como H3, U2, y agencias municipales como Bajo de Coyula, Bajo del Arenal, La Jabalina, y Copalita., como lo marca el Mapa del Atlas de Riesgo, recién creado por Protección Civil municipal y estatal.
Tormenta Bárbara
>Se localiza como a 190 millas náuticas al sur de Salina Cruz, y provoca una inestabilidad atmosférica con un 90 % de convertirse en depresión tropical
>Se esperan lluvias de fuertes a intensas durante las próximas 72 horas y vientos de moderados a fuertes