// Continuarán las temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de México. - Panorama del Pacifico https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3929368393811174
panoramadelpacifico@gmail.com                          

Un sistema de circulación anticiclónica mantendrá temperaturas de calurosas a muy calurosas sobre la mayor parte de México, por lo que se pronostican temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asimismo, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se prevén en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y valores de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el norte, centro y oriente del país, lo que originará lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas eléctricas y granizadas en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.

Los mismos sistemas ocasionarán lluvias (de 0.1 a 25 mm) con tormentas eléctricas, potencial de granizadas y vientos fuertes en zonas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Veracruz y Quintana Roo. Un nuevo sistema frontal se aproximará al norte de México a partir de la tarde de hoy, extendiéndose sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, y favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con actividad eléctrica y vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Para el norte del litoral del Golfo de México se pronostica evento de surada con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h), mientras que para el norte y occidente de la Península de Yucatán se prevén vientos del este y sureste con rachas de hasta 55 km/h.

La depresión tropical Ana está en tierra, a 45 kilómetros (km) al noroeste de Seymour-Johnson AFB, Carolina del Norte, Estados Unidos de América, y aproximadamente a mil 760 km al nor-noreste de las costas de Quintana Roo, México. El sistema no representa peligro para el territorio mexicano. De acuerdo al pronóstico meteorológico marino, elaborado por la Secretaría de Marina, existen condiciones/probabilidades para que se presente evento de mar de fondo, durante el transcurso del martes 12 de mayo, con olas de 2 a 3 metros en zonas costeras de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, condiciones que podrían extenderse hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y las islas Revillagigedo, Colima.

print