Canal de baja presión extendido desde la Mesa Central hasta el Golfo de Tehuantepec, se asocia con fuerte campo divergente en altura, generando desarrollo de nublados densos con lluvias fuertes
Canal de baja presión extendido desde la Mesa Central hasta el Golfo de Tehuantepec, se asocia con fuerte campo divergente en altura, generando desarrollo de nublados densos con lluvias fuertes (20 a 50), chubascos y tormenta eléctrica en el Oriente, Centro y Sur del país, esperándose precipitaciones muy fuertes (50 a 70 mm) en el Sureste.
Baja presión en niveles medios de la atmósfera, se localiza entre los límites de Chihuahua y Coahuila, su circulación ocasiona entrada de humedad del Océano Pacífico hacia el interior del territorio, así como el desarrollo de nublados densos con lluvias moderadas (5 a 20 mm) a fuertes (20 a 50 mm), chubascos y tormentas en el Noroeste y Norte de la República.
Entrada de humedad del Océano Pacífico hacia el interior del territorio, favorece nublados con lluvias moderadas (5 a 20 mm) a fuertes (20 a 50 mm), chubascos y tormenta eléctrica en el Occidente de México.
pronóstico general para el estado de oaxaca
Persiste canal de baja presión extendido desde la Mesa Central hasta el Golfo de Tehuantepec, ocasiona la entrada de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales hacia el interior del estado; favorece ambiente caluroso en la Cañada, Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapam; mantiene cielo despejado a parcialmente nublado con desarrollo de nublados después del mediodía y probabilidad de lluvias ligeras a moderadas; además de viento dominante de la componente Sureste de ligera magnitud. Para las próximas 24 a 48 horas el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que afluencia de aire marítimo tropical generará cielo despejado a medio nublado con potencial de lluvias ligeras a localmente moderadas en la entidad.